TEXTO ÍNTEGRO: EU va por la “TOTAL ELIMINACIÓN de CÁRTELES y ORGANIZACIONES CRIMINALES TRANSNACIONALES”

El Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos hizo público un memorando que establece nuevas directrices para la “total eliminación de cárteles y organizaciones criminales transnacionales”.

  • El documento, firmado por la recién ratificada fiscal general, Pam Bondi, indica que la actual administración busca transformar el enfoque tradicional de mitigación hacia uno de eliminación total de estas organizaciones criminales.
  • La funcionaria urgió a “hacer más para mitigar el enorme daño que estos grupos causan a Estados Unidos, (pues) no basta reducir el flujo de venenos mortales como el fentanilo, debemos aprovechar los recursos del DOJ y empoderar a los fiscales federales de todo el país para trabajar urgentemente con la Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y otras partes del gobierno hacia el objetivo de eliminar estas amenazas a la soberanía estadounidense”.

El memorando del Departamento de Justicia estableció en ese sentido nuevos criterios para determinar la designación de miembros de los cárteles, en especial con el análisis del daño que han causado al país.

  • En su orden, el DOJ pidió concentrar esfuerzos en perseguir a los objetivos más grandes, es decir a los líderes de los grupos criminales, mientras que a los objetivos de bajo nivel sería mejor deportarlos en lugar de desgastar recursos.

Asimismo, el memorando suspende 90 días algunos requisitos administrativos para agilizar los procesos judiciales contra miembros de organizaciones criminales. Esto con el objetivo de eliminar la burocracia relacionada a estos casos.

Entre estas medidas que habían sido congeladas destacan los requisitos de aprobación administrados por la División de Seguridad Nacional (NSD), mismos que serán suspendidos por la presentación de la mayoría de los cargos de terrorismo.

Finalmente, el DOJ pidió que la Unidad de Combate a las Prácticas Corruptas en el Extranjero priorizara las investigaciones relacionadas con el soborno transnacional que facilite las operaciones de los cárteles

Trump tiene fortaleza para borrar a los cárteles de la faz de la tierra: Tom Homan

Tom Homan, el zar fronterizo de Trump, dejó en claro que el Ejército estadounidense entrará en acción en caso de que los cárteles ataquen de alguna manera.

  • En entrevista con la cadena ABC News, al ser cuestionado sobre esta posibilidad, Homan fue firme en señalar que “(el Ejército) sí se va a involucrar, esperamos que lo hagan”.
  • Asimismo, el asesor de la Casa Blanca sostuvo que gracias al endurecimiento en el combate a estos grupos criminales, los recursos dejarán de fluir, por lo que ellos no se quedarán quietos.

“¿Espero que haya más violencia? Absolutamente, porque los cárteles están rompiendo récords con la cantidad de dinero que están ganando (producto) del tráfico de migrantes, de mujeres y niños y de drogas”, aseveró.

Finalmente, Homan alertó a los integrantes de estas bandas criminales que piensen bien sus acciones.

“Le quiero enviar una advertencia a los cárteles: si lastiman a un soldado o a un agente fronterizo, el mundo entero se va a ir sobre ustedes. El presidente Trump es fuerte, tiene la habilidad de borrarlos de la faz de la tierra”.

Sheinbaum dice a la fiscal de EU que ’empiece por su país’ ante plan para eliminar a los cárteles

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a la nueva fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, que “empiecen por su país” ante un memorando en el que el Departamento de Justicia exige “la eliminación total de los cárteles” del narcotráfico.

“Empiecen por su país. Nosotros, claro que vamos a coordinarnos, a colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinación ni injerencismo, es coordinación”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.

  • Sheinbaum reaccionó a un documento publicado el miércoles en el que Bondi establece que “el presidente Donald Trump ordenó al Gobierno federal que revisara las estrategias de seguridad nacional y antinarcóticos existentes para lograr la eliminación total de los cárteles y organizaciones criminales transnacionales”.

Sheinbaum pidió “esperar a ver qué es lo que plantean, en qué se va a traducir” este documento, que “no se entiende muy bien, no es un decreto general”.

Pero advirtió de que “ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos”, como controlar el tráfico de armas hacia a México, donde el Gobierno ha detectado que los criminales usan algunas de uso exclusivo del Ejército estadounidense.

“¿Cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga? Que no está bien que pase ilegalmente y nosotros hacemos nuestro trabajo en nuestro país, pero ¿Cómo es que llega? ¿Qué pasa después de la frontera? ¿Quién opera la distribución de la droga? ¿Quién vende la droga en las ciudades de Estados Unidos?”, manifestó.

  • El memorando del Departamento de Justicia se publica mientras México despliega 10,000 elementos de su Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y migrantes como parte del acuerdo de Sheinbaum con Trump para pausar los aranceles del 25% a productos mexicanos.

Además, Trump ha ordenado designar terroristas a los cárteles del narcotráfico, lo que replicó Canadá ante la amenaza de los aranceles y lo que Sheinbaum ha aseverado que “no ayuda”.

“Hay una parte importante que ellos tienen que hacer en su propio país. ¿Cuál es la distribución final en las calles de las ciudades? ¿O qué no hay cárteles allá o delincuencia organizada allá?”, comentó Sheinbaum./Agencias-PUNTOporPUNTO

Documento íntegro a continuación:

https://www.justice.gov/ag/media/1388546/dl?inline

https://www.texaspolicy.com/wp-content/uploads/2025/01/2025-01-RR-SST-Abrazos-no-Balazos-The-Mexican-State-Cartel-Nexus-update-1.pdf

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario