Julia Elena Abdalá Lemus, pareja del ex director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, y gura clave del Gobierno de la 4T, recibió en sus cuentas bancarias depósitos por 4.5 millones de dólares, equivalentes a 120 millones de pesos actuales, de miembros de la familia Weinberg, considerados por las autoridades federales como los prestanombres y principales cómplices de Genaro García Luna en los delitos de peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
- Dos millones 642 mil dólares fueron transferidos a las cuentas personales de Abdalá, mientras que un millón 890 mil dólares fueron depositados en las cuentas de Roybell International Inc, una offshore panameña controlada por ella, según documentos consultados por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
- Las transferencias tuvieron lugar entre julio de 2012 y mayo de 2017, periodo en el que Bartlett ocupaba una curul como senador plurinominal del Partido del Trabajo y ya formaba parte del movimiento político del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.
- El Gobierno investiga las transferencias realizadas a Julia Abdalá como parte de la demanda civil presentada en 2021 por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en una corte de Florida, cuyo objetivo es recuperar los fondos del erario que el ex Secretario de Seguridad Pública desvió a través del entramado empresarial de los Weinberg.
Las autoridades acusan a García Luna de estar detrás de una red de corrupción que permitió que las empresas Nunvav Inc., Nunvav Technologies Inc. y Nice Systems Ltd se beneciaran ilegalmente con más de 630 millones de dólares provenientes de 30 contratos otorgados por el entonces CISEN y el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS) entre 2009 y 2018, durante las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Dichas compañías formaban parte de un conglomerado familiar representado y administrado por Mauricio Samuel Weinberg López y su hijo, Jonathan Alexis Weinberg Pinto, quienes enviaron los fondos a paraísos scales y, posteriormente, a empresas fachada en Florida que eran manejadas por García Luna y su esposa. Ya con los fondos en las cuentas de sus sociedades, García Luna y sus allegados se hicieron de múltiples propiedades y bienes de lujo en Miami.
- Expedientes de la demanda civil consultados por MCCI indican que los requerimientos sobre la información bancaria de Julia Abdalá comenzaron el 12 de junio de 2024, diez días después de las elecciones que dieron el triunfo a la Presidenta Claudia Sheinbaum.
En esa fecha, la jueza del caso, Lisa Walsh, envió una carta rogatoria para que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) solicitara a bancos mexicanos información sobre los movimientos de decenas de personas físicas y morales; entre ellas, la pareja de Bartlett.
La respuesta de la CNBV es condencial
El 9 de agosto de 2024, ya durante la transición presidencial, la UIF presentó una moción para obligar a los Weinberg a entregar documentos que identicaran el propósito de las transferencias a Abdalá.
- Durante un interrogatorio realizado el 12 de junio de 2024 por Carlos Acevedo, abogado del bufete que representa a la UIF en la corte de Florida, Samuel Weinberg López reconoció tener una relación de amistad desde hace más de 20 años con Bartlett y su pareja Julia Abdalá.
El 20 de agosto de 2024, los Weinberg dijeron haber entregado a la UIF documentos que identican el propósito de las transferencias a Abdalá y su empresa, Roybell International Inc.
Pareja de Manuel Bartlett admite haber recibido transferencias millonarias
Julia Elena Abdalá Lemus, pareja sentimental de Manuel Bartlett, exgobernador de Puebla y exdirector de la Comisión Federal de Electricidad, recibió transferencias por 4.5 millones de dólares de la familia Weinberg, identificada por autoridades federales como prestanombres de Genaro García Luna, condenado a 38 años de prisión por vínculos con el narcotráfico, según reveló Mexicanos Contra la Corrupción.
- Los depósitos se realizaron entre julio de 2012 y mayo de 2017.
Del monto total, 2.64 millones de dólares fueron transferidos a cuentas personales de Abdalá en el extranjero, mientras que 1.89 millones se depositaron en cuentas de Roybell International Inc, una empresa offshore panameña bajo su control, de acuerdo con la investigación de Mexicanos Contra la Corrupción.
Transferencias ocurren durante cuando Bartlett era senador del PT
Las transferencias tuvieron lugar durante el período en que Bartlett se desempeñaba como senador plurinominal del Partido del Trabajo (PT) y f ormaba parte del movimiento político del expresidente Andrés Manuel López Obrador, señala la organización anticorrupción.
- El dinero provino de empresas vinculadas a Mauricio Weinberg López y su hijo Jonathan Alexis Weinberg Pinto, quienes según la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) forman parte de una red que presuntamente lavó 630 millones de dólares provenientes de 30 contratos gubernamentales otorgados entre 2009 y 2018, reportan medios locales mexicanos.
- Abdalá afirmó que las transferencias corresponden a la venta de un edificio de cuatro pisos en Polanco que operaba como hotel boutique, dijo Abdalá en declaraciones a Radio FÓRMULA. La transacción se habría realizado en mayo de 2012, con un acuerdo de pagos diferidos durante, cinco años, según consta en los registros mediáticos.
Abdalá reconoció la existencia de la empresa offshore y las cuentas en el extranjero, aunque aseguró que actualmente están cerradas.
- Tiene vínculos de amistad con familia Weinberg: La pareja de Bartlett también confirmó su amistad de 42 años con Silvia Pinto, esposa de Mauricio Weinberg López, de acuerdo con reportes de la prensa local.
- Piden en EEUU información bancaria de Abdalá: Las autoridades estadounidenses han solicitado información bancaria sobre Abdalá a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Esta solicitud se realizó el 12 de junio de 2024, días después de las elecciones presidenciales, indican reportes periodísticos mexicanos.
- Abdalá Niega conocer a García Luna: La empresaria negó haber sido notificada de investigaciones por parte de autoridades mexicanas y aseguró no conocer a García Luna.
También rechazó cualquier vinculación financiera con Manuel Bartlett, señalando que su relación es estrictamente personal, según las declaraciones recogidas por medios locales.
Sospechas de corrupción de Manuel Bartlett
- El expresidente Andrés Manuel López Obrador utilizó al exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón, Genaro García Luna, como el claro ejemplo de la corrupción en la administración pública federal.
Sin embargo, información sobre tráfico de influencias del otrora “superpolicía” de Calderón apunta a que en el sexenio lopezobradorista traficó influencias con mediante el pago de sobornos a Manuel Bartlett, quien fue el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
- Desde el inicio del sexenio de López Obrador proliferaron señalamientos sobre el enriquecimiento sospechoso de Manuel Bartlett Díaz, quien siempre fue ratificado como hombre de confianza del expresidente.
De acuerdo con Carlos Loret de Mola y Areli Quintero tras una investigación de 2019, el patrimonio de Manuel Bartlett no corresponde a su declaración patrimonial , pues, a pesar de hacer de conocimiento público que su fortuna asciende a 51 millones de pesos ,se documentó que cuenta en realidad es de más de 800 millones de pesos.
Para ello utilizó como propietarios a su pareja Julia Abdala con más de 20 propiedades inmobiliarias en las colonias Las Lomas, Polanco, Tecamachalco, La Roma y Paseo de la Reforma.
- En septiembre de 2019, tras meses de señalamientos periodísticos, refutados por López Obrador, el titular de CFE dijo que en su declaración patrimonial no incluyó los bienes de sus hijos, “porque no dependen de mí”, ni de Julia Abdala, a la que describió como su pareja sentimental por 20 años, “pero no tengo ningún vínculo jurídico con ella”.
- La revista Proceso reveló en su edición 0014, de agosto de 2024, cómo la familia del titular de la CFE, Manuel Bartlett se adelantó al Tren Maya y adquirió a precios de regalo -incluso a cero pesos- predios de lujo ubicados en la Riviera Maya, en zonas aledañas al proyecto estelar de López Obrador.
Los predios suman cerca de 164 hectáreas en Cancún, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Tulum, fueron adquiridos entre 2011 y 2019 por Julia Abdalá Lemus, pareja sentimental del funcionario, y León Manuel Bartlett Álvarez, hijo del titular de la CFE.
- PROCESO también documentó que en 2019, cuando Bartlett ya era el director de la CFE con López Obrador, Julia Abdalá Lemus adquirió un departamento de lujo en el condominio La Privada, en Aldea Zamá, una exclusiva zona residencial en Tulum a un valor de 2 millones 581 mil 498 pesos.
Esto ocurrió dos años antes de que el gobierno de la 4T emprendiera la construcción del Parque del Jaguar.
La pareja sentimental de Manuel Bartlett, en el ojo
Abdala Lemus era periodista en Puebla cuando entrevistó al entonces gobernador de aquella entidad entre 1993 y 1999. Era propietaria de pequeñas joyerías donde se vendía bisutería. Contrajo un crédito bancario por medio millón de pesos que nunca pudo pagar y fue rescatado por el Fobaproa. No se le conoció mayor patrimonio personal.
El libro Los claroscuros de Manuel Bartlett; poder, corrupción e impunidad, de José Martínez M. destacan que fue reportera en 1986 en el periódico El Heraldo de Puebla en donde tenía a cargo los suplementos especiales del gobierno, años después trabajó como conductora del Canal 40.
- El empresario Javier Moreno Valle la invitó a colaborar con él en la Televisora del Valle de México, conocida como CNI Canal 40..
- Hija del fabricante textilero Jorge Abdala, sin ser de la clase económicamente fuerte de Puebla, de ascendencia libanesa y de madre mexicana, Julia condujo el programa Realidades.
- Realidades era un programa de entrevistas y de investigación que le brindaron un alto prestigio al Canal 40.
“Como muchos periodistas que han sufrido la soberbia de Manuel Bartlett, a Julia le ocurrió lo mismo. En un principio después de entrevistarlo, a Julia no le resultó simpático; sin embargo, el político quedó flechado por la guapa e inteligente reportera.
Después de quedar prendado Bartlett la buscaba con insistencia pero ella estaba casada y tenía hijos. Fue hasta que Julia se divorció en los meses siguientes cuando por fin estableció una relación con su flamante pretendiente que soñaba con ser presidente de México”, escribe José Martínez en su libro..
En la entrevista Bartlett le coqueteaba, el hecho de que ella estaba casada no le importaba. Él la colmaba de atenciones y ella sabía que el político le ofrecía un mundo abundante y estable contrastante con la vida que llevaba en su matrimonio. Al poco tiempo le apostaron a un romance a sabiendas de que ambos mantenían dos modos de vida y una enorme diferencia de edades.
En el libro se lee:
Antes de Julia, Bartlett mantuvo dos matrimonios. Su primera esposa fue Ana María Rodríguez Aldabe, después de divorciarse, contrajo segunda nupcias con Gloria Álvarez Miaja, con la que procreó a León Manuel y Alejandra. La señora Álvarez Miaja fue nieta de José Miaja Menant, famoso General Republicano del Gobierno español, refugiado en México desde 1939.
- Después de su segundo divorcio, Bartlett tuvo otras parejas pero fue Julia Abdala quien le robó el corazón. “Lo malo es que Julia llegó a los brazos de Manuel Bartlett cargada de deudas”, se lee en el libro.
- De acuerdo con la investigación, en el año 2000 apareció el nombre de Julia en una de las 73 hojas del informe del consultor externo Michael W. Mackey. Se trataba de la Lista Consolidada de Transacciones Reportables del Fobaproa.
Julia Abdala aparecía en la lista negra del Fobaproa con un préstamo personal por 493 mil pesos otorgados de manera inapropiada por Bancreser. Ese préstamo, no lo pagó.
Los 5 millones de dólares de Genaro García Luna
Claudia Sheinbaum, de acuerdo con Roberto Rock, investigó a Manuel Bartlett durante su campaña presidencial, de la cual también se derivaron de la compra de decenas de plantas generadoras de electricidad a sobreprecios-
- De acuerdo con la investigación periodística, el gobierno de Sheinbaum cuenta con evidencias sólidas, provistas por funcionarios de Estados Unidos, de que García Luna fue el conducto para cubrir pagos, por al menos 5 millones de dólares en transferencias financieras desde Miami, a la señora Julia Abdala, pareja sentimental de Bartlett Díaz.
- Desde Estados Unidos se cree que Abdala Lemus cobró dicha cantidad como soborno para el otorgamiento de contratos por parte de operadores suyos incrustados en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sus filiales, bajo la dirección de Bartlett, su concubino, en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Fuentes consultadas confirmaron estas transferencias ante la CFE por parte de García Luna, procesado en la Unión Americana por vínculos con el narcotráfico.
Revelan “paraíso secreto” de la familia de Manuel Bartlett
Una investigación de la Revista Proceso reveló el “paraíso secreto” de la familia de Manuel Bartlett, un escándalo que se suma a las acusaciones de corrupción contra el funcionario público que han salido a la luz en los últimos años.
El hijo y la pareja de Manuel Bartlett Díaz, director de la CFE, poseen más bienes de los dados a conocer en 2019, pues a través de empresas o en forma directa son propietarios de otros cuatro inmuebles que incrementarían su riqueza en más de 675 millones de pesos de lo que habían declarado.
- En agosto de 2019 se dio a conocer que León Manuel Bartlett Álvarez y Julia Abdala Lemus, en su conjunto, eran propietarios de 25 inmuebles en CDMX con valor comercial de unos 800 millones de pesos.
- Lo curioso del caso, es que dichos inmuebles se encuentran en puntos estratégicos favorecidos por el desarrollo del Tren Maya. Los nuevos inmuebles se ubican en algunas de las mejores zonas de Playa del Carmen, Tulum, Puerto Morelos y Cancún, según el Registro Público de la Propiedad.
- El inmueble de mayor valor está ubicado en Playa del Carmen, con 159 hectáreas, y que Bartlett Álvarez adquirió en 2018 por 24.4 millones de pesos a través de MR Desarrollador.
Ese predio, según algunos sitios de bienes raíces como bienesonline.mx aparece en venta con un precio base de 22 dólares por metro cuadrado, esto significa que el terreno tendría un costo de 35.1 millones de dólares o 648.8 millones de pesos.
- «Para la superficie ubicada en la UGA 14, se verificó el potencial de esta fracción en función del PMDU, y se observa que en la poción central del predio se ubica una vialidad principal a manera de libramiento, la que afecta unas 13.5 hectáreas.
- Esto genera polígonos a ambos lados de la vialidad de tres usos del suelo diferentes, HC5, MSU1 Y MCR1, los que en conjunto permiten el desarrollo de 1,350 viviendas en edificaciones de 3 y 6 niveles (sólo en el uso MSU1)», indica el anuncio.
En MR Desarrollador, Bartlett Álvarez es socio de Hugo Daniel Arroyo Schoener, hijo de Romárico Arroyo Marroquín, quien fue el primer director de Fonatur (1976-1977) y después Secretario de Agricultura con Ernesto Zedillo, contemporáneo de Manuel Bartlett Díaz en el PRI y ahora dueño del grupo hotelero Sunset Royal World.
- El predio lo adquirieron luego de un largo litigio con su anterior propietaria, a quien le otorgaron en 2009 un crédito de nueve millones de pesos que no pudo pagar y que derivó en el remate del terreno 2018.
- El predio está ubicado entre las estaciones del Tren Maya Playa del Carmen y Puerto Morelos cerca de Punta Maroma, que está catalogada como una de las playas más bonitas del País.
En Cancún, Bartlett Álvarez posee un segundo inmueble con una superficie de 7 mil 500 metros cuadrados que adquirió en 2011 en 1.5 millones de pesos mediante la empresa Xibalba Resorts, en la que también es socio Arroyo Schoener y José de Jesús Hernández Torres.
Este terreno está ubicado en la supermanzana 334 y, de acuerdo con portales inmobiliarios, está a la venta por un precio de 12 millones de pesos.
- En el caso de Abdala Lemus, en julio de 2013 adquirió en Puerto Morelos una propiedad de 38 mil 799 metros cuadrados, alrededor de 3.8 hectáreas, que no le costó un solo peso, pues se la dio el Instituto del Patrimonio Estatal de Estado de Quintana Roo mediante un convenio para que ella desarrollara infraestructura turística.
- Los documentos registrales establecen que, incluso, el Gobierno estatal cubrió 124 mil 146 pesos del pago de derechos por la inscripción de actos de traslado de dominio. Se desconoce a cuánto ascendía el valor del predio al momento de la adquisición, pero ahora debe tener un valor de varios millones de pesos.
La pareja sentimental de Bartlett compró en mayo de 2019 un inmueble de 373 metros cuadrados en el condominio La Privada, en una zona privilegiada de Tulum, por el cual pagó 2.5 millones de pesos.
Sin embargo, de acuerdo con sitios de bienes raíces, inmuebles con una superficie similar en esa mismo zona ahora alcanzan un precio de hasta 14 millones de pesos.
El origen de las propiedades no está claro
Según lo expuesto por el medio, algunos predios se compraron mediante procesos poco claros, por lo que fueron señalados como corrupción y otros fueron adjudicados a cero pesos, lo que no es usual en ninguna propiedad de la costa del Caribe.
- Años después, los precios de los inmuebles se incrementaron sustancialmente gracias al proyecto de infraestructura del Tren Maya, el cual ya había sido planteado en el sexenio de Enrique Peña Nieto en 2012, como el Tren Transpeninsular.
- En el proceso de compra de estos terrenos salieron a la luz nombres como el exgobernador Roberto Borge Angulo y otros funcionarios públicos que se retiraron y fueron señalados por corrupción.
- Borge se encuentra en una cárcel de Morelos desde principios de 2018 y está acusado de uso ilícito del poder, peculado, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Mientras Bartlett Díaz se desempeñaba como senador del PT, de 2012 a 2018, sus familiares adquirieron tierras y propiedades lujosas en sitios donde quedarían finalmente las obras federales más importantes del actual sexenio. /PUNTOporPUNTO
Documento Íntegros a Continuación: