Del 1 de enero al 22 de marzo del año 2025 en México se registraron 57 casos de viruela símica, cantidad mil 40 por ciento mayor a la reportada en el país el año pasado, que fue de cinco.
- Al corte de la semana 12, según datos oficiales, en nueve estados se tuvo, al menos, un caso en el año de esta enfermedad.
- Hasta ese corte, de acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Salud a nivel federal, en Nuevo León no se atendió ningún caso de viruela símica en el año.
Con base en las cifras oficiales, la radiografía nacional de los casos de viruela símica a nivel nacional exponen a la Ciudad de México en la primera posición con 34 de los 57 casos en el año, es decir, el 59.65 por ciento del total en el país.
- Mientras que los otros 23 pacientes atendidos en el año en curso se dividieron en ocho entidades, siete en Jalisco, seis en Aguascalientes, cuatro en el Estado de México, dos en Nayarit.
- Y con un caso en el año los estados de Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo y San Luis Potosí.
- Durante el año en curso, 55 de los 57 casos fueron en hombres, el 96.49 por ciento, y dos en mujeres, el 3.51 por ciento.
Destacar que a la semana 12 del año 2024 solo presentaron casos de viruela símica dos estados.
Tras los tres pacientes atendidos por esta enfermedad en Quintana Roo y los dos enfermos en la Ciudad de México./Agencias-PUNTOporPUNTO