El fenómeno de la desaparición de personas no sólo afecta a civiles, también personal de las fuerzas federales es víctima. Tan sólo el Ejército ha reportado, desde 2008, a 159 elementos desaparecidos.
- Datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) refieren que la mayor cantidad de militares desaparecidos ocurrió en la llamada “guerra contra el narcotráfico” que emprendió el expresidente Felipe Calderón. Pero en los sexenios de Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, los casos se mantuvieron.
- Con el priista hubo 42 militares desaparecidos, la mayoría en los años 2013 (16) y 2014 (9), y en la administración de López Obrador hubo 16 casos, la mayoría en 2019. El actual sexenio no ha dado a conocer cifras sobre el tema.
De los desaparecidos, 143 eran elementos de tropa y 16 casos son de mandos, principalmente oficiales y jefes. El militar de mayor rango desaparecido hasta ahora es el coronel José Isidro Grimaldo Muñoz. El 10 de diciembre de 2022, cuando estaba de vacaciones, el militar viajaba de Jalisco a Zacatecas. En ese trayecto fue secuestrado por sicarios del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Fue hasta febrero de 2023 cuando la Defensa reconoció oficialmente que el militar estaba en calidad de desaparecido. Se dijo, entonces, que había amplias posibilidades de que el militar hubiera sido asesinado. A la fecha no ha sido localizado.
¿Qué militares han desaparecido en México en los últimos años?
El caso más reciente ocurrió el 15 febrero pasado. Se trata del capitán Julián Torres Manzanares, de 38 años, y la agente Natalia Pelcastre Simón, de 22. Ambos fueron vistos por última ocasión en el municipio de Salamanca y Villagrán, Guanajuato. Unos días pues el 7 de marzo fueron localizados sin vida en la Laguna de Yuriria.
- Cabe destacar que a los casos de los soldados desaparecidos, hay que sumar casos de agentes de la FGR, de la Guardia Nacional y elementos de la Marina que también están desaparecidos, aunque dichas instituciones no han dado a conocer cifras.
Entre los marinos están Victoriano Rodríguez y Óscar González, asignados como escoltas del senador José Narro y quienes están desaparecidos desde el 5 de marzo de 2022; mientras que en junio de 2023, el teniente de navío, Carlos Gilberto Lira Martínez, desapareció en Uruapan, Michoacán./Agencias-PUNTOporPUNTO