Empresa MOTA ENGIL es la proveedora más favorecida en el GOBIERNO de AMLO; se hará cargo de la PRODUCCIÓN de FERTILIZANTES de PEMEX

Imagen tomada de https://www.eldiariodecoahuila.com.mx/nacional/2019/11/4/amenaza-pemex-una-crisis-por-combustoleo-851670.html

En el Gobierno del priista Enrique Peña Nieto, la empresa Mota Engil, de la familia Miguel Bejos, fue favorecida con adjudicaciones directas por 8 mil millones de pesos y expandió sus negocios.

  • Pero en el actual sexenio, del morenista Andrés Manuel López Obrador, logró obtener contratos y adjudicaciones directas por más de 161 mil 400 millones de pesos.
  • Y de la obra pública, ahora cerrará en el Gobierno de AMLO como proveedora… ¡de fertilizantes!.

La empresa Mota Engil confirmó su estatus como la más favorecida, al ganar por adjudicación directa un contrato de 3 mil 650 millones de dólares, con IVA, para hacerse cargo de la producción de fertilizantes de Pemex.

Se trata de la adjudicación más cuantiosa del actual Gobierno, cerca de 67 mil millones de pesos, superando los 62 mil 300 millones de pesos pagados a ICA por el Tramo Cuatro del Tren Maya.

Donaciano Reynosa Ríos, subgerente de Contratación de Pemex Logística y Pemex Fertilizantes, asignó el 19 de junio el contrato a Mota Engil, para «producción de urea en el Complejo Petroquímico Escolín» en Poza Rica, Veracruz. El documento público no aclara el plazo del contrato ni los trabajos específicos.

  • La urea es el fertilizante agrícola más usado en el mundo. El Presidente Andrés Manuel López Obrador había anunciado, desde julio de 2022, que las plantas de Escolín serían reconvertidas para producir amoniaco, que es el componente básico de la urea, así como para producir dicho fertilizante.
  • Escolín inició operaciones en 1971 y se dedicaba a la producción de etileno y plásticos, pero una explosión en 2002 fue el inicio de un declive por el cual Pemex fue abandonando el complejo, que incluso ha tratado de vender.

A diferencia de otras empresas favorecidas por la 4T, como ICA y Grupo Indi, Mota Engil ha operado en paralelo como constructora de obras pagadas con recursos públicos, y como concesionaria o desarrolladora que invierte fondos propios en encargos del Gobierno federal y algunos estatales.

  • Sus contratos de construcción incluyen el Tramo Uno, parte del Cinco Sur y el Libramiento Campeche del Tren Maya; la Línea FA del Tren Transístmico de Coatzacoalcos a Palenque; las líneas 4, 5 y 6 del Metro de Monterrey, el Trolebús Chalco Santa Marta en el Edomex, y tramos de la autopista Barranca Larga-Ventanilla en Oaxaca, entre otros.

Estos contratos, más el de fertilizantes, suman 161 mil 400 millones de pesos.

Como concesionario o en asociaciones público-privadas, Mota Engil ganó el Parque Aztlán en la Ciudad de México; la línea Cuatro del Tren Ligero de Guadalajara; los tres Polos de Desarrollo para el Bienestar más importantes del Corredor del Istmo de Tehuántepec, en Coatzacoalcos y Salina Cruz; la Autopista Urbana Siervo de la Nación, que lleva al AIFA, y tramos carreteros para conectar Tepic y Guadalajara con Puerto Vallarta./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario