La revista Forbes publicó su lista anual de millonarios con las mayores fortunas del mundo, destacando una particularidad en este 2025: hay un récord de personas con un patrimonio valorado en al menos $1,000 millones (milmillonarios) en Estados Unidos y en el mundo en general.
Por primera vez la lista global de multimillonarios superó los 3,000, con 247 más que en 2024. La fortuna total de estas personas alcanza también una cifra récord de 16.1 billones de dólares, dos billones más que el año anterior y más que el PIB mundial, excluyendo Estados Unidos y China, según la publicación.
Estados Unidos también ha visto un número récord de multimillonarios este año, con 902, y sigue encabezando la lista de países, seguido de China, con 516 y en tercer lugar India, con 205.
- Más de la mitad de la lista mundial son de estos tres países, pero en general, entre los más de 3,000 multimillonarios de 2025 hay personas de 76 naciones y dos territorios semiautónomos. En el ranking de este año hay 288 nombres nuevos, entre quienes se incluyen conocidas celebridades como Bruce Springsteen (con $1,200 millones), Arnold Schwarzenegger, con ($1,100 millones) o el comediante Jerry Seinfeld (con $1,100 millones) o magnates detrás de cadenas de comida como Chipotle o Zaxby’s.
- De los más de 3,000 multimillonarios de 2025, hay 406 mujeres, apenas el 13.4% pero un 0.1% más que el año pasado. De ellas, casi tres cuartas partes heredaron su fortuna, como la famosa hija del fundador de Walmart, Alice Walton, la mujer más rica del mundo, o una recién llegada a la lista, Marilyn Simons, viuda de la leyenda de los fondos de cobertura Jim Simons, quien murió en mayo de 2024.
Otro dato curioso del ranking de este año es la existencia de 21 multimillonarios con 30 años o menos. El más joven de todos es Johannes von Baumbach, heredero de una gran farmacéutica alemana, que se estrenó este año en la lista con apenas 19 años y una fortuna de $5,400 millones de dólares. La edad promedio de los integrantes de la lista es de 66 años.
Forbes incluye en su lista anual a todos las personas del mundo que tengan un patrimonio neto de $1,000 millones o más. La lista de este año se cerró el 7 de marzo de 2025.
Las 10 mayores fortunas del mundo en 2025
Aunque ha habido algunos movimientos, el top 10 de 2025 no muestra grandes sorpresas. Los nombres que encabezan la lista vienen siendo más o menos los mismos que en los últimos años, simplemente con algunos desplazamientos hacia arriba o abajo. Cabe destacar que este año el fundador de Microsoft, Bill Gates, no aparece entre los 10 primeros: descendió al número 13 del ranking.
Este año, el magnate Elon Musk, favorecido por una gran influencia política en el gobierno de EEUU, desplazó de la primera posición al francés Bernard Arnault, presidente y director ejecutivo de LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton, el mayor conglomerado de lujo del mundo, quien ahora ocupa el quinto puesto.
Estos son las 10 mayores fortunas de este año:
- Elon Musk (fundador de SpaceX, CEO de Tesla y propietario de X) – $342,000 millones
- Mark Zuckerberg (cofundador y CEO de Meta) – $216,000 millones
- Jeff Bezos (fundador de Amazon) – $215,000 millones
- Larry Ellison (cofundador de Oracle) – $192,000 millones
- Bernard Arnault (presidente de LVMH) – $178,000 millones
- Warren Buffett (CEO de Berkshire Hathaway) – $154,000 millones
- Larry Page (cofundador de Google) – $144,000 millones
- Sergey Brin (cofundador de Google )– $138,000 millones
- Amancio Ortega (fundador de Inditex, la empresa matriz de Zara) – $124,000 millones
- Steve Ballmer (ex-CEO de Microsoft) – $118,000 millones
Además de las 10 mayores fortunas del mundo, la lista de Forbes de este año registró a 15 personas cuyo patrimonio supera los $100,000 millones. En el número 11 y 12 están Rob y Jim Walton y sus familias, herederos del fundador de Walmart, Sam Walton, seguidos por Bill Gates, Michael Bloomberg y Alice Walton, la otra hija de Sam Walton.
El boom de los multimillonarios en la era Trump
La nueva presidencia de Trump ha vuelto a poner en la palestra pública a los multimillonarios, que ya fueron favorecidos con recortes de impuestos y desregulación durante su primer mandato.
Pero en el nuevo gobierno del actual presidente, él mismo un magnate que ha visto duplicarse su fortuna en el último año, según Forbes, los multimillonarios están jugando un rol cada vez más importante y con marcado carácter político, como es el caso de Elon Musk, la persona más rica del mundo, que está jugando un papel clave al frente de un departamento creado por Trump para recortar el gasto del gobierno federal.
De acuerdo con Forbes, su actual administración incluye al menos a 10 multimillonarios y cónyuges de multimillonarios, mientras, importantes magnates del mundo tecnológico, como Mark Zuckerberg, de Meta, o hasta Jeff Bezos, de Amazon, se han alineado tras la figura de Trump.
Riqueza de mexicanos en la lista de ‘Forbes’ equivale a 9.4% del PIB
En un país de 130 millones de habitantes, un reducido grupo de 22 familias empresariales mexicanas acumularon al cierre de 2024 una fortuna conjunta de 167 mil 100 millones de dólares, una cantidad que equivale a 9.4 por ciento del valor de la economía nacional o a 1.3 veces el saldo de la deuda externa del gobierno federal, de acuerdo con información divulgada este martes por la publicación estadunidense Forbes y datos oficiales.
- La fortuna de los 22 empresarios que aparecen en la lista de Forbes de este 2025 es, en términos comparativos, 2.5 veces los ingresos por remesas del año pasado, que fueron de 64 mil 745 millones de dólares o 1.3 veces el saldo neto de la deuda externa del gobierno federal, que al cierre de 2024 se ubicó en 123 mil 879 millones de dólares, de acuerdo con cifras oficiales.
Nuevamente, Carlos Slim ocupa el primer lugar entre los mexicanos más acaudalados del país, seguido de Germán Larrea, María Asunción Aramburuzabala y Alejandro Bailleres. Hay casos como el de Fernando Chico Pardo o los hermanos Coppel Luken, quienes no aparecían en la publicación antes de la llegada del gobierno de la denominada Cuarta Transformación.
Los 22 empresarios en cuestión aparecieron en la lista de Forbes desde el año pasado, y la fortuna acumulada entre todos en 2024 sumó 199 mil 700 millones de dólares, por lo que la cifra de este año implicó una disminución de 17.3 por ciento o de 34 mil 600 millones.
- La fortuna de Carlos Slim, propietario de Grupo Carso, América Móvil, Telmex, entre otras firmas, en la lista de este año se estimó en 82 mil 500 millones de dólares, cifra 19.1 por ciento menor o 19 mil 500 millones de dólares menos respecto al año previo, cuando su patrimonio se estimaba en 102 mil millones de dólares. German Larrea, director ejecutivo de Grupo México, conglomerado de firmas con participación en la industria minera o ferroviaria, es el segundo mexicano más acaudalado, con una riqueza estimada en 28 mil 600 millones de dólares en el listado de 2025. La cifra es 2.5 por ciento superior respecto a los 27 millones 900 mil dólares calculados en 2024.
Luego está María Asunción Aramburuzabala, directora general de Tresalia Capital, cuyo patrimonio se estimó en 9 mil millones de dólares, un aumento de 42.8 por ciento o 2 mil 700 millones respecto al año previo.
En cuarto lugar se encuentra Alejandro Bailleres Gual, hijo de Alberto Bailleres, quien es el director ejecutivo de Grupo Bal, conglomerado empresarial que tiene firmas como Peñoles, Palacio de Hierro y GNP, entre otras. Su riqueza fue estimada en la lista de este año en 8 mil 100 millones de dólares, un crecimiento de 11 por ciento.
- La fortuna de Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, es estimada en 4 mil 900 millones de dólartes, 63 por ciento menor respecto a 2024, cuando su fortuna se estimaba en 13 mil 400 millones.
- Carlos Hank Rhon, propietario de Grupo Hermes es el sexto en la lista de mexicanos, con un patrimonio estimado en 4 mil millones de dólares, 9 por ciento menor si se compara con los 4 mil 400 millones calculados en 2024.
Estos empresarios figuran en el listado desde antes que iniciara el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los que no estaban
Fernando Chico Pardo, presidente del consejo de administración de Grupo Aeroportuario del Sureste, resulta el octavo empresario con la mayor fortuna en México, con un patrimonio estimado en 2 mil 800 millones de dólares. Es una de las personas que no se encontraban en el listado de Forbes antes del gobierno de la 4T, su primera aparición fue en 2021.
- Otro caso similar es el de los hermanos Coppel Luken: Enrique, Rubén, Alberto, José y Agustín, este último, el director ejecutivo de Grupo Coppel. La fortuna entre los cinco hermanos se calcula en 8 mil millones de dólares, cifra 15 por ciento menor respecto a lo reportado el año previo. Ninguno apareció en el listado hasta el año pasado.
En la lista también aparecen personas como Juan Domingo Beckmann Legorreta, de Becle, que produce José Cuervo, con mil 900 millones de dólares y que entró en la lista en 2021; Roberto Hernández Ramírez, antiguo presidente del consejo de Banamex, con mil 900 millones de dólares y Alfredo Harp Helú, con un patrimonio de mil millones de dólares./Agencias-PUNTOporPUNTO