Yasmín ESQUIVEL y Loretta ORTIZ son SANCIONADAS por el INE por actos que vulneran la equidad electoral

Por considerar que violaron los principios de equidad en la elección judicial que se realizará el próximo 1 de junio, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó aplicar medidas cautelares a las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes buscan mantenerse en sus cargos.

  • La Comisión está integrada por los consejeros electorales Claudia Zavala, Arturo Castillo y Rita Bell López.
  • De acuerdo con la comisión, que sesionó este domingo 13 de abril, Yasmín Esquivel buscó sacar ventaja sobre sus competidores al acudir al evento Diálogos por la Transformación de la Justicia, realizado el 30 de marzo en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, el cual incumplió con la normatividad electoral vigente.

Publicaciones en redes sociales deben retirarse

“Se propone declarar procedente las medidas cautelares para ordenar el retiro de la publicación denunciada en la cuenta de la red social TikTok a nombre de la denunciada, toda vez que el evento organizado por el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec y por la Unión Industria del Estado de México no cumplió con las reglas de equidad para la realización de foros establecidas en la norma electoral”, señala el proyecto presentado a la Comisión, el cual fue aprobado por unanimidad.

La medida cautelar consiste en retirar las publicaciones en redes sociales relacionadas con ese evento en el que participó Esquivel.

En tanto, Loretta Ortiz fue señalada por haber participado en un foro convocado por el Sindicato Mexicano de Electricistas, en el que también se violó el principio de equidad.

Retiro de contenido digital por participación en foros

Entre las medidas cautelares dictadas se encuentra el retiro del video de YouTube donde se reproduce la participación de Ortiz.

  • “Se propone declarar procedente que se ordene el retiro de las publicaciones mencionadas, relacionadas con el evento realizado por el Sindicato, toda vez que, de un análisis preliminar, dicho evento no cumplió con las reglas de equidad para la organización de foros establecidas en la normativa electoral.

“En consecuencia, se considera que, de continuar con su difusión en la página del Sindicato, en su canal de YouTube o en el perfil X de la ministra Loretta Ortiz, existe un riesgo real, fundado e inminente de que se genere un posicionamiento inequitativo de las personas candidatas participantes en el evento, con lo que se podría afectar el principio de equidad delproceso electoral extraordinario en curso”, señala el proyecto aprobado por unanimidad por la Comisión./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario