MORENA y aliados en SAN LÁZARO borra de la AGENDA LEGISLATIVA a la OPOSICIÓN

La mayoría parlamentaria integrada por Morena-PVEM y PT en la Cámara de Diputados borró a la oposición de la agenda legislativa, pues las bancadas de PAN, PRI y MC han presentado en conjunto 489 iniciativas en casi ocho meses de la actual legislatura, pero solo seis de ellas (1.22 por ciento) fueron aprobadas en el pleno.

  • En contraste, Morena y sus aliados avalaron en ese mismo lapso 12 de 16 iniciativas presentadas por el Ejecutivo, es decir, 75 por ciento del total, según las cifras actualizadas de la Secretaría de Servicios Parlamentarios en el Palacio de San Lázaro.

Avasallan a la oposición

Más aún, la bancada morenista prevé discutir y aprobar dos leyes en materia de seguridad e inteligencia antes de concluir el actual periodo ordinario de sesiones, el próximo 30 de abril, con lo cual alcanzaría la aprobación de 87.5 por ciento de las propuestas presidenciales.

Así, en la Cámara de Diputados sólo quedarían pendientes las reformas al ISSSTE enviadas por Sheinbaum para fortalecer el financiamiento de la institución y el derecho de los servidores públicos a la vivienda, pero que ella misma retiró para evitar una confrontación con la disidencia magisterial, además de un proyecto de reformas a la Ley de Armas de Fuego que heredó de la pasada administración.

  • Los líderes parlamentarios del PAN, José Elías Lixa; del PRI, Rubén Moreira, y de MC, Ivonne Ortega, coincidieron en que la oposición ha sido desdibujada, avasallada y borrada de la agenda de temas a discusión, pero sostuvieron que fue la mayoría de Morena y aliados quienes renunciaron a la posibilidad de discutir y aprobar incluso sus propias iniciativas.

Borrada, la Cámara de Diputados

El líder parlamentario del PRI, Rubén Moreira, reconoció que la Cámara de Diputados está «borrada» por la agenda de la Presidencia de la República, a pesar de los llamados de la oposición a discutir también las iniciativas de los diversos grupos parlamentarios.

«Está borrada la Cámara por el cúmulo de temas que han llegado del Ejecutivo y ya hicimos un llamado a la mayoría para que se empiece a dictaminar lo de todos los partidos, incluyendo la mayoría», dijo.

La Cámara de Diputados está borrada, dice Rubén Moreira. (Foto: Cuartoscuro)
Aunque la Junta de Coordinación Política en San Lázaro acordó desde el 18 de marzo crear una subcomisión, a cargo del vicecoordinador morenista, Alfonso Ramírez Cuéllar, para desatorar las iniciativas de los grupos parlamentarios y ordenarlas para su discusión, hasta el momento no ha habido resultado alguno.

  • En ese contexto, Moreira recordó que existen ya 974 iniciativas de los grupos parlamentarios pendientes de trámite, además de los 340 dictámenes de la pasada legislatura listos para ser discutidos y votados en el pleno.
  • La jefa de la bancada naranja, Ivonne Ortega, acusó al bloque oficialista en la Cámara de Diputados de impedir a la oposición presentar iniciativas y, en su caso, discutirlas en comisiones, además de que las proposiciones con punto de acuerdo pasaron de la tribuna a la Gaceta Parlamentaria.

«El debate es el que ellos quieren; la agenda es la que marca la Presidencia de República. Ya estamos totalmente desdibujados», señaló.

Como ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega consideró que hay un freno al debate parlamentario por parte del bloque mayoritario, pues, a su juicio, escuchar la voz del Poder Legislativo permite al Ejecutivo tomar mejores decisiones.

Reformas no son analizadas, acusa PAN

El coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados, José Elías Lixa, afirmó que la relación entre las iniciativas presentadas y las aprobadas durante los dos primeros periodos ordinarios de la actual legislatura coloca al Congreso como una «oficialía de partes» durante los últimos meses.

«Hemos hecho un permanente llamado a que esta cámara de representantes no sea una oficialía de partes, un simple tramitador de las solicitudes que hace el Poder Ejecutivo.

«Yo creo que lo grave, lo alarmante y lo preocupante no solo es que únicamente se prioricen las reformas que impulsa el Ejecutivo, sino que esas reformas no son analizadas, no son modificadas, no se perfeccionan, es decir, únicamente se les da trámite», dijo.

  • Lixa responsabilizó a la mayoría encabezada por Morena de abdicar no solo a la división de poderes, sino también a la dignidad del Poder Legislativo.

«Quienes ostentan la mayoría son los primeros que deben renunciar al yugo que se les impone para no ejercer con libertad su trabajo, para no proponer, para no impulsar sus propias iniciativas y estar dedicados únicamente a lo que envía el Ejecutivo.

«Más allá de ser un problema democrático, lo es también de división de poderes, de dignidad del Poder Legislativo y de renuncia a nuestras tareas primarias», remarcó.
Sostuvo que la Cámara de Diputados no tendría nunca por qué ser el «anexo» de otro poder./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario