CONTROLES de PRECIOS a los COMBUSTIBLES va generar ESCASEZ, alerta expertos

Gabriela Gutiérrez Mora, presidenta del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), advirtió que topar el precio de la gasolina, como lo propone el gobierno, es una ficción que está fuera de toda realidad económica.

“La intención del gobierno de lograr un pacto nacional para estabilizar el precio de la gasolina para que no rebase 24 pesos el litro, es una ficción alejada de la realidad económica”, declaró.

  • Agregó que está comprobado que los controles de precios conducen al fracaso e introducen mayores distorsiones de las que pretenden corregir.
  • El 10 de febrero la presidenta Claudia Sheinbaum informó que iba muy avanzado una acuerdo con gasolineros para que los precio no suban de 24 pesos el litro.

“Nosotros esperamos que en unas dos semanas —más o menos, ¿verdad?— ya estemos firmando con todos los gasolineros, que sería muy bueno, porque es un acuerdo voluntario para que no suba de 24 pesos”, anunció.

  • En 2024, el precio de la gasolina Magna aumentó 8.54 por ciento o 1.89 pesos, de acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía. Al 20 de diciembre de 2024, el precio promedio a nivel nacional fue de 23.99 pesos por litro.

“El problema de los controles de precio y por eso no funcionan, al final del día crean escasez y son contrarios a la lógica económica y la lógica de cuándo se debe mover el mercado, pues claramente tienen efectos indeseados”, declaró Federico Rubli Kaiser, vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF.

  • Recordó que un control de precios sobre un bien no deja de ser artificial: “Sabemos que todo lo que es artificial, al final del día es una ficción económica, porque está alejando de la realidad”.

“Querer imponer el acuerdo para topar el precio de las gasolinas es muy negativo dizque para estabilizar el precio”, apuntó el economista.

  • La manera de estabilizar un precio no es a través de controles administrativos y está demostrado a lo largo de la historia de México, dijo.

“Se nos hace desafortunado que se esté pensando en que el control de precios de la gasolina es una manera para beneficiar a los consumidores”, destacó.

“Hoy lejos de beneficiar el tope al precio de las gasolinas en México, pues va generar escasez y se ajustará el precio aunque no queramos”, precisó.

“Querer lograr un control de precios administrativo, como lo ha expresado el gobierno de México, es poco extraño que sea voluntario: ¿Cómo vamos a establecer un acuerdo voluntario para no aumentar precios?”./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario