TRUMP ordena IMPONER ARANCELES RECÍPROCOS para los países que gravan productos estadounidenses

Este jueves 13 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de «aranceles recíprocos» para los países que gravan productos estadounidenses, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de EU y con la Unión Europea (UE) entre los principales damnificados.

«He decidido que, por razones de justicia, voy a imponer aranceles recíprocos, lo que significa que lo que un país hace pagar a EU, nosotros les cobraremos lo mismo, ni más, ni menos», declaró Donald Trump a la prensa en el Despacho Oval, donde adelantó que tiene la intención de firmar un memorando con esa orden en los próximos minutos.

Peso reacciona a aranceles recíprocos

El peso mexicano presenta una ligera ganancia ante el dólar mientras el mercado analiza el anuncio de los aranceles recíprocos de Donald Trump.

La medida es una escalada mas de la ‘guerra’ comercial de Donald Trump contra sus socios económicos.

Sin embargo, Donald Trump reveló estos aranceles… a medias: En lugar de hacer un anuncio programado en la Casa Blanca, el presidente de EU informó de la firma de una nueva orden para imponer aranceles recíprocos.

  • El mandatario dio pocos detalles: Según la directriz, el representante comercial y el secretario de Comercio deben proponer aranceles recíprocos que variarán según el déficit comercial que EU tenga con cada país… un proceso que podría tardar semanas.
  • Además, la orden ejecutiva de Donald Trump tampoco aclaró cuándo entrarán en vigor estos aranceles recíprocos.

Estos aranceles son distintos a las tarifas de 25 por ciento al acero y al aluminio que entrarán en vigor el próximo 12 de marzo.

Sobre ese punto, en nuestro país la Canacero pidió aplicar aranceles de represalia si Donald Trump no exenta a México de los aranceles a esos metales.

¿En cuánto está el tipo de cambio HOY 13 de febrero?

La apreciación del tipo de cambio es de 0.29 por ciento ante el dólar, según Bloomberg, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 20.47 unidades, 3 centavos más con respecto al cierre del miércoles 12 de febrero.

El índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de economías desarrolladas, baja 0.30 por ciento a los 107.61 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) cede 0.29 por ciento a las mil 297.38 unidades.

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario