En febrero, más de un millón 524 mil mexicanos estaban desempleados o buscando un trabajo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
- Con ello, la tasa de desempleo en México alcanzó un nivel de 2.51 por ciento, superior al 2.45 por ciento registrado en el mismo mes del año pasado.
- Al dar a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el Inegi detalló que del total de personas desempleadas en febrero al menos 883 mil fueron hombres y más de 640 mil fueron mujeres.
Además, 12.5 por ciento de la población desocupada no contaba con estudios completos de secundaria. Por el contrario, las personas con mayor nivel de instrucción representaron el 87.3 por ciento de la tasa de desocupación.
Según el Inegi, para cuatro de cada 10 personas el desempleo duró un mes, mientras que para tres de cada 10 duró de uno a tres meses.
- Pese a estos niveles de desempleo en el país, el organismo reportó que durante febrero 59.1 millones de personas estaban ocupadas, 236 mil personas menos que en el mismo periodo de 2024.
- Por sexo, la ocupación de mujeres fue de 24.1 millones y la de hombres de 35 millones. En tanto, la mayoría de las personas ocupadas se emplearon en los sectores de comercio, servicios, manufacturas, actividades agropecuarias y construcción.
Sin embargo, alrededor de 54.5 por ciento de la población ocupada, 32.3 millones de personas, trabajaron en condiciones de informalidad, similar a la observada en febrero del año pasado./Agencias-PUNTOporPUNTO