COSTOS de PRODUCCIÓN por los ARANCELES a las AUTOPARTES se elevará +170 MIL MDD

El arancel de 25% a los vehículos fabricados fuera de Estados Unidos, así como el aplicado al contenido no estadounidense para vehículos procedentes de México y Canadá, junto al de las autopartes, ocasionará un aumento de 107 mil 700 millones de dólares en costos para la industria automotriz en el país vecino, de acuerdo con un estudio.

El Centro de Investigación para la Industria Automotriz (CAR, por sus siglas en inglés), realizó un análisis sobre las políticas arancelarias del gobierno estadounidense.

  • Los 107 mil 700 millones de dólares se componen de un incremento en los costos de producción por los aranceles a las autopartes de 43 mil millones de dólares y 64 mil 700 millones por el aumento de precio de los vehículos importados.
  • El CAR estima que el incremento en costos para las armadoras estadounidenses General Motors, Ford y Stellantis será de 41 mil 700 millones de dólares, impactando a 6.8 millones de vehículos.
  • El análisis considera la tasa de 25% del arancel a todo el contenido no estadounidense de los autos fabricados dentro del T-MEC y a todos los vehículos importados sin importar su país de origen.

“Todos los vehículos producidos o vendidos en Estados Unidos serán afectados por el arancel de 25% debido a que no existe un solo vehículo fabricado con 100% de contenido estadounidense”, destaca el CAR.

Como consecuencia, todos los fabricantes de vehículos que operan en la Unión Americana enfrentarán mayores costos debido a los aranceles a las autopartes usadas para fabricar localmente, así como el gravamen a vehículos importados.

Para las tres armadoras de Detroit, el mayor incremento será por el arancel a las autopartes, no tanto por los vehículos importados.

“La cadena de proveeduría de la industria automotriz es global y compleja, complicando la simple cuestión de un costo de 25% de arancel para toda la industria.

  • “Las automotrices y sus proveedores son empresas multinacionales con plantas en todo el mundo, haciendo difícil discernir qué tanto de un vehículo se fabrica en el mercado doméstico. Incluso, vehículos fabricados por una misma automotriz tienen diferentes grados de componente nacional o importado, como el Hyundai Ioniq 5, cuyo rango va de 29% a 63% de contenido de EU y Canadá”, detalló el CAR.

Ni la empresa ni el país de ensamble final son indicativos del contenido estadounidense en un vehículo en particular, destacó CAR.

Además, los vehículos fabricados en Estados Unidos tienen entre 20% y 29% de autopartes importadas.

Este jueves, la firma Goldman Sachs estimó que las ventas de autos en Estados Unidos se reducirán en 800 mil unidades en 2025 por efecto de los aranceles de la administración de Donald Trump./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario