Las caídas se intensificaron al interior de los centros bursátiles a nivel global, ya que la creciente guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense Donald Trump amenaza con aumentar los costos, desacelerar la demanda y tensar las cadenas de suministro mundiales. Wall Street ‘se hundió’ casi 6 por ciento este viernes.
- En la Bolsa de Nueva York, el índice que se encarga de medir la volatilidad del mercado, también conocido como ‘índice del miedo’, (VIX) incrementó 50.93 por ciento al final de la semana.
En tanto, los principales barómetros de Wall Street cayeron: el S&P 500 bajó 5.97 por ciento, para tocar los 5 mil 74.08 puntos; el Nasdaq bajó 5.82 por ciento a los 15 mil 587.79 enteros; y el Dow Jones perdió 5.50 por ciento, con lo que tocó las 38 mil 314.86 unidades.
En el balance de la semana, el Nasdaq recorta un 10 por ciento, el S&P 500 un 9 por ciento y el Dow Jones 7.9 por ciento.
En estos dos últimos días de reacción a los aranceles, Wall Street ha perdido unos 6.4 billones de dólares de valor, un récord, según The Wall Street Journal, y la cifra ronda los 10 billones desde la investidura de Trump.
- “Es difícil cuantificar el impacto económico y del mercado accionario, actualmente prevemos un escenario de desaceleración que sumado al sentimiento negativo generalizado, impacte a los mercados durante el primer semestre del 2025 y particularmente, la recuperación, si se materializa durante la segunda mitad del año, podría no ser suficiente para terminar el año con un balance positivo, al menos para Estados Unidos”, mencionó Ariel Méndez, analista bursátil de Grupo Financiero Bx+.
- Asimismo, las contra medidas anunciadas por China también contribuyeron a que la aversión al riesgo aumente, de tal manera que las pizarras en otras partes del mundo terminaron registrando fuertes retrocesos. Del lado de Europa, el FTSE MIB en Italia y el IBEX 35 de España presentaron pérdidas de 6,53 y 5,83 por ciento, mientras que en Asia el Nikkei 225 de Japón se contrajo 2,75 por ciento.
Finalmente, los riesgos de ver un enfriamiento en la actividad económica global dejaron a los crudos marcadores con caídas de 7.41 por ciento, en los 61.99 dólares por barril, para el West Texas Intermediate, y el Brent con 6.50 por ciento menos, se colocó en los 65.58 billetes verdes por unidad./Agencias-PUNTOporPUNTO