Piden reforma para elegir por VOTO POPULAR a los JUZGADORES del país, se aplique en forma GRADUAL

Ministros, consejeros de la Judicatura y representantes de trabajadores del Poder Judicial plantearon que, si hay una reforma para elegir por voto popular a los juzgadores del país, se aplique en forma gradual.

Además, exigieron que se mantenga la carrera judicial, para que Jueces, Magistrados y Ministros no pierdan independencia, y den certeza a inversiones privadas.

  • Al arrancar los foros sobre la Reforma Judicial en la Cámara de Diputados, la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte, pidió despejar la idea de que ya hay una decisión tomada sobre el tema.
  • “El paso veloz ante modificaciones estructurales sólo puede dar entrada a problemas mayores”, advirtió ante legisladores. “En la reforma judicial que hoy nos convoca, no debe pesar más la celeridad que la idoneidad”, demandó.

El ministro Jorge Pardo alertó del riesgo e impacto de sustituir a más de mil 600 juzgadores, además de la totalidad de magistrados y ministros.

“Generaría un desajuste importante en el funcionamiento de los órganos impartidores de justicia federales; me permito hacer la sugerencia de que esa sustitución pudiera hacerse de manera gradual, escalonada, atendiendo a las vacantes que naturalmente se van presentando”, planteó./CONGRESO-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario