El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) determinó los montos máximos que podrán gastar en campaña las candidaturas a juezas, jueces, magistradas y magistrados del Poder Judicial local, así como las postulaciones para el Tribunal de Disciplina Judicial, en el marco del Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025.
Para quienes buscan un cargo en el Tribunal de Disciplina Judicial, el tope de gastos se estableció en 277,705 pesos, monto superior al fijado para las candidaturas del Poder Judicial de la CDMX debido a que podrán hacer campaña en todo el territorio capitalino.
- En el caso de las candidaturas a juezas, jueces, magistradas y magistrados del Poder Judicial local, los topes varían según el Distrito Judicial Electoral en el que compitan, con montos que van desde 111,892.84 hasta 142,056.63 pesos. Estos distritos se conformaron agrupando tres distritos electorales locales, delimitando así el alcance territorial de las campañas.
- El IECM fundamentó la determinación de estos montos en la normativa electoral local y en criterios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, considerando factores como el cargo en disputa, la extensión del territorio de campaña y el número de electores. Además, subrayó que las candidaturas no recibirán financiamiento público ni privado, por lo que deberán costear sus campañas con recursos propios.
En la misma sesión, el Consejo General del IECM resolvió improcedente la solicitud de una candidata a Jueza en Materia Civil para incluir un sobrenombre en la boleta electoral, manteniendo la normativa que establece el uso del nombre oficial en la documentación electoral./CONGRESO-PUNTOporPUNTO