Establece INE límites para los +3 MIL CANDIDATOS que participarán en el PROCESO ELECTORAL JUDICIAL

El Instituto Nacional Electoral (INE) estableció este viernes una serie de límites para los tres mil 422 candidatos que participarán en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

  • De acuerdo con el organismo, los aspirantes tienen la única opción de usar redes sociales y repartir propaganda impresa durante el proceso de campaña, debido a que no hay financiamiento público.
  • En tanto, los «gastos personales», como se les denominó, deben ser comprobados ante el INE, de manera rigurosa y casi en tiempo real, por lo que sólo podrán participar en foros y entrevistas, siempre que no sean espacios pagados.

Además de las prohibiciones de las elecciones ordinarias, los candidatos de la judicial no pueden pagar y menos divulgar encuestas o sondeos de opinión, así como de difundir información que haga “referencias inequívocas” a un partido o fuerza política.

Asimismo, en el catálogo de infracciones el INE detalló que no hay periodo de precampaña, debido a que el proselitismo iniciará el próximo 30 de marzo, con una duración de 60 días.

En entrevista, la presidenta de la Comisión de Fiscalización del INE, Carla Humprhey, agregó que, pese a las restricciones en el transcurso de las campañas, se verán detalles no previstos.

  • “En efecto, pueden hacer distintas actividades, aunque no sabemos la creatividad que vayan a tener; lo que está claramente establecido es un tope de gastos; no puede haber espectaculares, vallas, ni contratación de otro tipo de espacios físicos para promocionarse”, indicó.

«Los candidatos, si bien, pueden asistir a foros, pero no está permitida la contratación de publicidad. Igualmente, el gasto debe ser estrictamente hasta el tope (desde 1.4 millones para candidaturas de alcance nacional hasta 220 mil 326 pesos para jueces de distrito)», indicó el INE.

Finalmente, Carla Humprhey rechazó las versiones que mencionan que el proceso está fuera de control. «Quien quiera descarrilar esta elección tendrá que hacer un esfuerzo extraordinario porque el INE está sólido, firme, caminando y vamos cumpliendo en tiempo y forma todas las actividades»./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario