El 63.4% de las Iniciativas Aprobadas en Diputados fueron presentadas por la PRESIDENCIA y MORENA

Este porcentaje representa 40 de los 63 proyectos pasados al Pleno de San Lázaro en lo que va del actual periodo legislativo, según datos de órgano autónomo.

En la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados, la cual comenzó el 1 de septiembre de 2021, el 63.4% de las iniciativas aprobadas en comisiones, hasta el pasado 5 de abril, fueron presentadas por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), sus aliados y el Ejecutivo Federal.

Este porcentaje representa 40 de los 63 proyectos pasados al Pleno de San Lázaro en lo que va del actual periodo legislativo, según datos de órgano autónomo. Dos los impulsó el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tres el Partido del Trabajo (PT), cuatro presidencia y 31 Morena.

  • Por el contrario, la oposición solo presentó 20 de las iniciativas aprobadas –31.7%–: tres el Partido de la Revolución Democrática (PRD), siete el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y 10 el Partido Acción Nacional (PAN). El resto las promovieron los grupos parlamentarios en conjunto.
  • En la Cámara de Diputados únicamente se discute lo que le interesa a Morena y sus aliados, el resto de las iniciativas son bloqueadas o les ponen “todos los peros del mundo”, acusó en entrevista Yolanda de la Torre Valdez, legisladora del PRI.
  • La pluralidad ya no existe en el Congreso, dejó de ser un espacio deliberativo, agregó la priista. El uso de la ‘aplanadora’ atenta contra la naturaleza parlamentaria; jamás la oposición fue una ‘aplanadora’, dijo.

El 55.4% de los diputados de la LXV Legislatura pertenecen a Morena y sus aliados. El 39.8% al bloque opositor –PAN, PRI y PRD–; el resto –4.8%– a Movimiento Ciudadano.

“He sido legisladora federal siendo gobierno mi partido; he sido legisladora federal siendo oposición mi partido, cuando Calderón era presidente. Y hoy legisladora siendo oposición, nuevamente, con Morena. Yo nunca había visto que un Congreso no hiciera su tarea natural”, señaló De la Torre Valdez.

  • Dicha diferencia en las votaciones de la Cámara baja también se observó en la LXIV Legislatura –2018-2021–: 530 de las mil 115 iniciativas aprobadas las presentó Morena, sus aliados y el Ejecutivo Federal –47.5%–. Además, el grupo parlamentario morenista fue quien más proyectos pasó al Pleno: 338 –30.3%.

Un periodo legislativo antes, el LXIII –2015-2018–, San Lázaro era en su mayoría conformado por el PRI y sus aliados, Nueva Alianza y el PVEM; en conjunto, representaban el 50.6% de los diputados. En este ciclo llegaron al Pleno 806 proyectos, de los cuales 358 fueron impulsados por los priistas, sus socios y presidencia –el 44.4%–; solo del Revolucionario Institucional fueron 217 –26.9%.

Prioridad el Ejecutivo Federal

Las iniciativas discutidas en comisiones o en el Pleno de la Cámara baja solamente encuentran consenso entre los grupos parlamentarios cuando son sobre asuntos en beneficio de los animales o de la niñez, indicó a Publimetro la diputada Gabriela Sodi Miranda, del PRD.

  • Sin embargo, abundó la legisladora, cuando los proyectos son mandados por el Ejecutivo Federal la oposición es incapaz de modificarlos o de evitar su aprobación, solo le queda esperar la mayoría calificada.
  • A su vez, la diputada priista Laura Haro Ramírez calificó como arbitrario el actuar de Morena y sus aliados, porque entienden al Poder Legislativo como una oficialía del Ejecutivo Federal. Y agregó que no tienen la disposición ni el interés de discutir las propuestas.

“Ha sido una Legislatura, lo hemos visto en el tema del presupuesto y con las reformas constitucionales, donde no están dispuestos a mover una coma porque así se los dicta el habitante de Palacio Nacional, así se los dice y ellos, nos queda muy claro, son muy buenos empleados, pero de una sola persona, no de la sociedad mexicana”, aseveró en entrevista./CONGRESO-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario