CÁMARA de DIPUTADOS aprueba el PLAN NACIONAL de DESARROLLO 2025- 2030

Los diputados oficialistas aprobaron el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual busca consolidar la transformación del país bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad.

  • El Plan Nacional de Desarrollo fue aprobado por 343 votos a favor y 122 en contra, mismo que se articula sobre cuatro ejes generales y tres ejes transversales que estructuran la política pública en su conjunto; gobernanza con justicia y participación ciudadana; desarrollo con bienestar y humanismo; economía moral y trabajo; desarrollo sustentable; igualdad sustantiva y derechos de las mujeres; innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional, derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.

Además, el Plan Nacional de Desarrollo busca que México se consolide como una de las diez economías más grandes del mundo con diversas estrategias como impulsar la inversión privada, generar empleos formales y de calidad, aumentar el contenido nacional en los procesos productivos, simplificar los trámites administrativos y combatir la pobreza y la desigualdad.

Oposición acusa al Plan de ser propaganda

“Este decreto que se supone traza el rumbo de México, para los próximos seis años, no es más que una colección de buenas intenciones y sin rumbo, sin metas claras, sin planeación, sin sustento técnico ni presupuestal, nos quieren vender el llamado segundo piso de la cuarta transformación como un avance, pero lo que vemos aquí no es una escalera hacia el futuro más bien es un sótano del desarrollo”, criticó rl diputado del PRI, Arturo Yáñez Cuellar.

  • Por su parte, la diputada del PAN, Laura Cristina Márquez Alcalá, enfatizó que Plan Nacional de Desarrollo es un panfleto propagandístico del Gobierno Federal que debería de contener una visión de largo alcance con objetivos, metas, acciones concretas para resolver las necesidades identificadas en la sociedad.
  • “Hoy toca debatir sobre el panfleto propagandístico del gobierno federal disfrazado de Plan Nacional de Desarrollo. El desarrollo de las naciones no es un truco de magia que los gobernantes puedan sacarse del sombrero o diseñar apostando únicamente a las ideas, esfuerzos o talentos del grupo en el poder”.

Puntualizó: “Planear el desarrollo desde la arrogancia gubernamental y que todo lo pretende resolver en las conferencias mañaneras es una receta infalible para el desastre. Esa fatal arrogancia es la que observamos una y otra vez en las señales que envía el gobierno federal, encadenado a una guerra sin cuartel, contra cualquier contrapeso, a los caprichos del Palacio Nacional, reflejado en la eliminación de órganos autónomos clave como el Inai y sin resolver, por supuesto, el vacío que se genera”./CONGRESO-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario