ASF entrega a la CÁMARA de DIPUTADOS auditorías de la CUENTA PÚBLICA 2023

El auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares, entregó este jueves a la Cámara de Diputados el último informe de la fiscalización de la Cuenta Pública 2023 realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en donde destacó la recuperación de 930 millones de pesos.

  • En la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, el auditor presentó los resultados de mil 623 auditorías realizadas a los tres Poderes, a organismos autónomos y a gobiernos locales.
  • El auditor David Colmenares resaltó que en la auditoría de los 32 estados de la Republica se determinó un monto por aclarar de 22 mil 700 millones de pesos, de los cuales destacó a la Ciudad de México y Querétaro por ser dos estados que no tuvieron montos por aclarar.

Además, reconoció el esfuerzo de los estados de Quintana Roo, Tamaulipas, Michoacán, Sinaloa, Sonora, Baja California, San Luis Potosí, Guanajuato, y Zacatecas.

Asimismo, David Colmenares resaltó que lograron auditar el 100% de alcaldías y municipios en 15 entidades federativas gracias a las nuevas tecnologías, por lo que el monto por aclarar es de más de 15 mil 800 millones de pesos en ese rubro.

  • Por otro lado, el auditor determinó un monto por atribuir además de ocho mil 599 millones de pesos en las revisiones al sector público federal, de los cuales más del 80% de este monto, se encuentra relacionado con entes como Birmex, el Instituto Mexicano Seguro Social (IMSS), y Fonatur, entre otros.

Respecto a las instituciones de educación superior, el auditor detalló que se fiscalizaron 139 instituciones dando como resultado un monto por aclarar de 900 millones de pesos en este sector educativo.

Piden rendición de cuentas

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, destacó el trabajo de la Auditoría.

“Es clave para cualquier república, fundamentalmente cuando nos hemos propuesto no permitir un solo ápice de actos irregulares en el servicio público y en todos los entes que reciben dinero, recursos del erario público”, detalló.

  • Por su parte, la diputada del PAN, Amparo Lilia Olivares Castañeda, reconoció el trabajo de la Auditoría y el uso de las nuevas tecnologías. Sin embargo, sostuvo que este informe no es un simple documento, sino una radiografía del uso de los recursos públicos y, sobre todo, es una llamada de atención a la rendición de cuentas, por lo que afirmó que aquí empieza el verdadero reto: actuar, corregir y sancionar.

“La fiscalización no es un trámite burocrático ni un ejercicio técnico sin consecuencias. Es un pilar fundamental en la democracia. Porque cuando hablamos de recursos públicos, hablamos de los hospitales que deben de tener medicinas. De escuelas que necesitan materiales e infraestructura en sus planteles. Y de programas sociales que deben llegar a quienes más lo necesitan”, detalló./CONGRESO-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario