+40 aspirantes a MAGISTRATURAS de órganos jurisdiccionales fueron DESCARTADOS por el SENADO

El senador Javier Corral Jurado, presidente de la Comisión de Justicia, informó que se han descartado 43 aspirantes a magistraturas de órganos jurisdiccionales locales en materia electoral, como resultado del proceso de comparecencias realizado en el Senado de la República.

Tras concluir las audiencias públicas, el senador explicó que se emitió un dictamen de idoneidad y elegibilidad que servirá como insumo para que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) conforme la lista final de candidatos que será presentada al Pleno.

  • “Se han descartado cerca de 43 aspirantes, algunos porque no cumplieron los requisitos de elegibilidad y otros porque actualmente ocupan el cargo de magistrados electorales. Esta convocatoria fue emitida exclusivamente para cubrir vacantes”, puntualizó.
  • En total se cubrirán 46 vacantes en 30 entidades federativas, algunas con una, dos o hasta tres magistraturas disponibles. El legislador subrayó que en la selección se deberá observar el principio de alternancia de género, lo que implicará un nuevo filtro en el proceso.
  • Corral Jurado destacó el trabajo técnico de la Comisión de Justicia, cuyas cinco jornadas de comparecencias permitieron identificar los mejores perfiles para el cargo. Además del dictamen, la comisión entregará a la Jucopo una evaluación detallada elaborada por los grupos de trabajo como elemento adicional para la toma de decisiones.

Respecto a las preocupaciones expresadas por algunos senadores sobre la posible participación de aspirantes con antecedentes partidistas, Corral consideró que se trata de opiniones respetables pero no determinantes.

“Algunos reconocieron haber tenido militancia partidista anterior, otros han actuado como representantes o abogados en litigios electorales, pero eso no los hace inelegibles si cumplen los requisitos que establece la ley”, afirmó.

  • No obstante, señaló que el dictamen identifica a cerca de 240 aspirantes que presentan algún tipo de incumplimiento con los términos de la convocatoria, lo cual fue debidamente documentado para consideración de la Junta de Coordinación Política.

El senador recordó que el dictamen no es vinculante, por lo que la Jucopo tiene la facultad de incluir o excluir candidatos. “Podría incluso reintegrar a quienes fueron considerados no idóneos o no elegibles, aunque veo eso muy complicado”, concluyó./CONGRESO-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario