REFORMA ELÉCTRICA de la CUATROTÉ pone en RIESGO 10 MMDD en INVERSIONES: EU

La cifra de 10 mil millones de dólares sólo considera a empresas con capital estadounidense, por lo que aunque falta considerar arbitrajes internacionales e indemnizaciones.

La reforma eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pone en riesgo 10 mil millones de dólares en inversiones estadounidenses, expresó el Gobierno de Estados Unidos.

  • De acuerdo con Reforma, fue en una carta enviada por la representante Comercial de EU, Katherine Tai, a la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, donde el gobierno estadounidense expresó su preocupación por la reforma eléctrica.
  • En la carta, a la que este medio tuvo acceso y fue enviada el pasado jueves, se señala que los proyectos energéticos estadounidenses en México enfrentan el mayor riesgo sobre todo ante la nueva Ley de la Industria Eléctrica (LIE).

“Desafortunadamente, aunque hemos tratado de ser constructivos con el Gobierno de México al abordar estas preocupaciones, no ha habido cambios en la política (energética) de México”, dice Tai en la carta dirigida a Clouthier.

  • La cifra de 10 mil millones de dólares sólo considera a empresas con capital estadounidense, por lo que aunque falta considerar arbitrajes internacionales e indemnizaciones.
  • Desde hace varias semanas, del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Joe Biden, expresó que hay diferencias con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Varias de estas diferencias giran en torno a la probable aprobación, por parte del Congreso, de la reforma eléctrica que impulsa el presidente de México.

Apenas el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó hacer cualquier modificación en la política energética de su Gobierno.

Incluso, dijo que tras su reunión John Kerry, enviado especial para el Clima de Estados Unidos, rechazó la propuesta de crear un equipo especial para vigilar el proceso de discusión de la reforma constitucional en materia eléctrica.

Canadá también eleva presión

El Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, conversó con el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la importancia de las inversiones canadienses para la economía mexicana.

  • Ambos líderes discutieron la relación económica bilateral de importancia mutua entre sus dos países, anclada en el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC)” dijo en un comunicado la oficina de Trudeau.

“Discutieron las importantes contribuciones que los inversionistas canadienses hacen a la economía mexicana, incluyendo en el sector energético. Acordaron continuar trabajando juntos para contrarrestar el cambio climático”, se añadió.

El tema se abordó en una conversación en la que el jefe de Estado canadiense invitó a López Obrador a participar el próximo 9 de abril en una jornada de apoyo a los refugiados por la intervención militar de Rusia en Ucrania.

La inversión canadiense en energía en territorio mexicano asciende a unos 10,400 millones de dólares, de los cuales unos 4,000 corresponden a energías renovables.

  • El énfasis del premier canadiense sobre la importancia de las inversiones de su país en energía se da a unos días de la discusión de la iniciativa de reforma eléctrica del gobierno mexicano, que plantea excluir la inversión privada de la comercialización de energía y limitar la participación de particulares en la generación eléctrica, a fin de fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El proyecto también contempla modificar el orden de despacho de la energía eléctrica, para dar prioridad al fluido producido por la CFE, independientemente de su costo, lo cual implicaría relegar a los últimos lugares de despacho a los generadores solares o eólicos./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario