Uriel Carmona Gándara, exfiscal en el estado de Morelos quien fue separado de sus funciones el pasado jueves por decisión del Congreso de Morelos,
dijo que su destitución no tenía ningún fundamento y que buscará impugnar la decisión. ¡A ver si lo logra!
![](https://ci3.googleusercontent.com/meips/ADKq_NaYNw_-rWaR-edyCpa34cqIVGbkQ3XW7eJZ0IpIKbvU4kLZKHpdORamt29hjoYPwtvHYeL4gVrh3qkvbbADCBXTdSPEvKAFWPwWrshnYwythWbjaz_QvQIraCg7MF1A3IL4R2cVzw=s0-d-e1-ft#https://www.periodistassincensura.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/uriel-01.jpg)
Durante la mañana de este viernes, la gobernadora de Morelos, Margarita González, justificó la acción señalando que Carmona Gándara ya no cumplía con los requisitos para permanecer en el cargo.
Sobre eso, Carmona dijo no estar de acuerdo, pues lo que se usó como base fue mencionar los procesos que él había tenido en los que obtuvo sentencias favorables, además de que esas razones ya habían sido materia de solicitud de una destitución que formuló el exgobernador Cuauhtémoc Blanco,
y el Congreso del Estado desechó la solicitud el año pasado.
![](https://ci3.googleusercontent.com/meips/ADKq_NabuITYAozvcVF8R8n4wXQxZYsk7b6nnDWxWbwhwX6lROqG5pcJ0Rnq3X8N9NXiS5kaZnWjMQl43pQ5szVligNQ9JURpkYqDW5_TGBgHk3fvENAXG9xKl2XJqgCzMgbgnKjvHfM5vf96FzQllgnYFtn0cKd-vU8=s0-d-e1-ft#https://www.periodistassincensura.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/Cuauhtemoc-Blanco-300x187.jpg)
“Para la destitución de un fiscal se requiere que haya causa grave, y el haber tenido imputaciones aclaradas y resueltas favorablemente no es una causa para destituir a un fiscal”, dijo el exfiscal de Morelos.
Uriel Carmona señaló que eso era inconstitucional, y por lo tanto, ilegal. “Los legisladores lo saben, saben que fue un tramite fast track donde no respetaron mi derecho de audiencia, no me permitieron defenderme ni formular alegatos, fue una decisión unilateral, cuando la destitución es un proceso, en el cual se tiene el derecho de ser escuchado por el propio Congreso”.
Dijo que se encuentra valorando si continuará con la defensa que, dijo, se ha convertido en una lucha.
Sobre la acusación de la media hermana de Cuauhtémoc Blanco,
quien acusó al exgobernador del estado de un intento de abuso sexual, Uriel Carmona expuso que los hechos ocurrieron en diciembre de 2023.
![](https://ci3.googleusercontent.com/meips/ADKq_NZBP_NWMYtGQ6UEFp6HAvaD1xSwA64iAc21KV_M8cXwgNUPNkCn4sXRuNtb_LA8jItenwtIWwuGIec8vXDcFJjP7Zju_bLENa0I9JPLov7H_Qp7rK_x_2HWJOhxuO-uOmmLFVb0yO8XDTrB8T8j75Mb=s0-d-e1-ft#https://www.periodistassincensura.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/cuauhtemoc-blanco-1.jpg)
“Ella en su denuncia establece que fue víctima de un ataque sexual, sus abogados aportaron una serie de pruebas, y el Ministerio Público, entonces a mi cargo, lo que hizo fue corroborar esos hechos y el día de ayer, cuando todavía estaba yo en funciones, el Ministerio Público responsable de esa investigación solicitó este trámite, que es el obligado, eso fue en la mañana, y después de medio día ya estaba mi destitución en curso en el Congreso del estado”.
Aseguró que, con esto, “la historia se cuenta sola”.
Dijo que él no se aferraba al cargo, a lo que se aferra es a defender su prestigio y el de su familia.
“Lo que te puedo decir ya como un ciudadano común es que, hay más de 10 carpetas de investigación en las cuales los elementos para solicitar el desafuero de Cuauhtémoc Blanco fueron practicamente, están completos, el nuevo fiscal va a recibir esa responsabilidad y las víctimas, en esas carpetas, están solicitando lo mismo que solicitó la media hermana de Cuauhtémoc, que es que se solicite su desafuero”.
Señaló que una de las carpetas abiertas en contra del gobernador, es por relacionarse con líderes de grupos delictivos.
“Hay carpetas que se integraron desde su periodo como presidente municipal de Cuernavaca (…) son denuncias que hicieron particulares, que hicieron grupos sociales, que hicieron servidores públicos en contra del exgobernador y ahora diputado federal”, relató Carmona.
Pero mientras el Congreso local de Morelos aprobó la destitución del Fiscal general de la entidad, Uriel Carmona, personal de la propia Fiscalía llegó a las 17:30 horas a la Cámara de Diputados para entregar de manera formal la solicitud de un juicio de procedencia en contra del diputado Cuauhtémoc Blanco por su presunta responsabilidad en el delito de abuso sexual.
El posible inicio de un juicio de procedencia contra el diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo ha generado expectativas en el ámbito político, por lo que Hugo Erick Flores Cervantes,
presidente de la Sección Instructora, dijo que aguardarán hasta conocer los detalles de la documentación.
![](https://ci3.googleusercontent.com/meips/ADKq_NbR5jalHGfAJXf4P6GERavruLS2H87p6ojn6vGXmFeB22DUF5ZSC0l2mpjN96SlPftK639f7-PBX177drHesPWGs4Ero96WhFlO8bKwaNh6X4YHmgUjGb3cSH73OPE-30HTTekxOHJAgYpZdIu3=s0-d-e1-ft#https://www.periodistassincensura.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/hugo-erik-flores.jpg)
Flores Cervantes explicó que la Secretaría General y la Dirección de Asuntos Jurídicos serían las instancias encargadas de remitir la documentación correspondiente a la Sección Instructora.
El legislador de Morena aseguró que, en cuanto se reciba la información, se procederá a analizarla y se informará públicamente sobre los pasos a seguir.
Una vez que la Cámara de Diputados recibe la documentación, la Fiscalía General de Morelos cuenta con un plazo de 72 horas para ratificar la solicitud en contra del exgobernador de Morelos, sin embargo, ayer por la tarde el congreso morelense votó a favor de la remoción del fiscal Uriel Carmona.
Por su parte, el diputado del PRI, Rubén Moreira Valdez solicitó a la Secretaría General de la Cámara que se le proporcione una copia del mismo. Además, pidió información sobre los tiempos en los que la Sección Instructora podría abordar el caso, en caso de que se confirme la recepción de la documentación.
Por su parte, el diputado Germán Martínez Cázares, del grupo parlamentario del PAN, subrayó que su bancada no emitirá juicios anticipados sobre el caso de Cuauhtémoc Blanco y esperará a conocer los detalles.
Martínez Cázares destacó que en su bancada actuarán con profesionalismo y respeto a las normas, pero dejó en claro que no permitirán que el asunto quede sin resolución.
“No vamos a dejar ningún caso a la suerte de la impunidad, el olvido, del archivo y cajonazo; lo vamos a resolver conforme a constancias y derecho, y sustentado en pruebas”, afirmó.
El juicio de procedencia, también conocido como desafuero, es un procedimiento legal que permite retirar la inmunidad parlamentaria a un legislador para que pueda ser sometido a un proceso judicial. En este caso, el procedimiento estaría dirigido contra Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien además de ser diputado, es conocido por su trayectoria como exfutbolista profesional y exgobernador del estado de Morelos.
APUNTES FIDEDIGNOS
En otro orden de ideas, les comento que Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México,
respondió la mañana de este viernes 7 de febrero a la declaratoria emitida por las autoridades estadounidenses sobre la eliminación de los cárteles mexicanos. La morenista remarcó que se defendería la soberanía del país, al tiempo de lanzar un duro cuestionamiento al país vecino, al que le pidió explicar qué sucede con las drogas una vez que pasan la frontera.
![](https://ci3.googleusercontent.com/meips/ADKq_NafV4p7Tw5_-7XQSK0ZL_ymccoqMfEUKlm3I7BvVF-1tQDNxFO6JnYcKMPrmoLSR58Kz1B1W9C6lRtyqjyi6FinV9qZZQGp2uwQ_DGG_uK8typGbt451uSjpOR-M6lRU0WOK5UAIb8FAC5P30oA66Wm3gEZ7A=s0-d-e1-ft#https://www.periodistassincensura.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/claudia-sheinbaum-flaca.jpg)
!
Conviene recordar que fue el día jueves cuando la Fiscalía General de Estados Unidos publicó las acciones que se pondrán en marcha a modo de eliminar a las organizaciones criminales con presencia en México, mismas que se incluyen en la estrategia de seguridad del presidente Donald Trump, una que firmó el pasado 20 de enero tras asumir el poder.
El mandatario estadounidense ordenó la revisión de la estrategia con el fin de acabar con organizaciones como el Cártel de Sinaloa, fundado por Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán Loera, alias ‘El Chapo’ o bien, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)…..¡¡¡¡SEGUIREMOS INFORMANDO!!!!
DUDAS, COMENTARIOS, ACLARACIONES Y AMENAZAS