Apoyos de seguridad

El pasado lunes 3 de febrero un avión tipo RC-135 de la Fuerza Aérea estadounidense fue localizado sobrevolando aguas internacionales a unos 83 kilómetros al suroeste de Los Cabos en Baja California Sur.

Este tipo de aeronaves se caracteriza por ser un avión de reconocimiento y de obtención de información en tiempo real en el área donde se encuentra desplegado, la cuál sobrevoló por el Golfo de California.

Este avistamiento fue detectado por el Centro de Control Aéreo Mazatlán que lo reportó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

Este hecho sucede a días en que la presidenta Claudia Scheinbaum y su homólogo nortamericano Donald Trump, sostuvieran una conversación telefónica para tratar, entre otros asuntos, el tema de los aranceles norteamericanos a productos mexicanos.

También recientemente se ha localizado al protaaviones estadounidense USS Nimitz, así como el buque destructor USS Curtis así como una nave de abastecimiento.

Es muy posible que la presencia de la aeronave se debiera a la obtención de información en tiempo real, a efecto de compartirla con las autoridades de seguridad mexicanas en contra de la delincuencia. La mayoría de los capos de la delincuencia han sido capturados con inteligencia suministrada por las agencias norteamericanas.

Mientras que el paso del portaaviones y los barcos que lo acompañan sólo sea para tránsito con otro destino ajeno a territorio nacional.

Por una parte, estas acciones parecen la determinación del gobierno de Donald Trump, de combatir el tráfico de fentanilo, mientras que queda la duda si fue un acto de buena voluntad del gobierno mexicano, o si hubo alguna presión para ceder, en la forma peculiar de gobernar de Trump.

Pero hoy uno de los secretarios de Estado mejor calificado es el titular de seguridad, Omar García Harfuch, quien si sus estrategias así lo señalan, puede obtener buenos resultados con el apoyo de inteligencia en tiempo real e incluso extender sus acciones a la detención de personajes de la clase política que estén involucrados con la delincuencia.

Las relaciones de algunos personajes de la clase política con la delincuencia, han puesto en evidencia la vulnerabilidad que reclamaría la Casa Blanca para apoyar, por no decir intervenir, en la seguridad mexicana.

Estas acciones parecen señalar que el tema principal de la agenda bilateral México – Estados Unidos es, la seguridad, seguida de cerca del tráfico de fentanilo y la migración.

De existir voluntad, el gobierno mexicano puede obtener buenos resultados con el apoyo del gobierno estadounidense.

*Es Maestro en Seguridad Nacional por la Armada de México

Correo electrónico: [email protected]

Twitter: @racevesj

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario