Este martes en su “mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que, gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad implementada bajo su gobierno, en los últimos cuatro meses los homicidios dolosos han disminuido un 12%, lo que posiciona a enero de 2025 como el mes con menor incidencia de este delito desde 2018.
Es importante señalarlo, hay una reducción en cuatro meses del 12 por ciento en homicidios y enero de 2025 ha sido el enero más bajo de los últimos ocho años, por lo menos. Hay una disminución y como lo dije y lo he dicho: vamos a seguir trabajando todos los días para construir la paz y la seguridad en nuestro País”, afirmó Sheinbaum.
Disminución en homicidios y delitos de alto impacto
Por su parte, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, detalló que el promedio diario de homicidios dolosos se redujo un 23.8%, pasando de 100.5 víctimas en 2018 a 76.5 en 2025. Además, en la comparación de enero de 2018 con enero de 2025, la reducción fue del 17.4%.
Por otro lado, los delitos de alto impacto también presentaron una baja significativa, con una reducción del 39.5% en su promedio diario desde enero de 2018 hasta enero de 2025. Entre los delitos que mostraron una disminución destacada se encuentran:
- Feminicidios: -23.9%
- Lesiones dolosas: -32.7%
- Secuestro extorsivo: -78%
- Robos con violencia (total): -44.3%
- Robo a casa habitación con violencia: -56.8%
- Robo de vehículo con violencia: -32.6%
- Robo a transportista con violencia: -55.7%
- Robo a transeúnte con violencia: -43.1%
- Robo a negocio con violencia: -53.2%
- Otros robos con violencia: -45.2%
Resultados en seguridad: detenciones, decomisos y operativos
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Secretaría de Gobernación, del 1 de octubre de 2024 al 9 de febrero de 2025, se logró:
- La detención de 11,600 personas por delitos de alto impacto.
- El aseguramiento de 5,692 armas de fuego.
- El decomiso de más de 102 toneladas de droga, incluyendo 1,210 kilos y 1,266,750 pastillas de fentanilo.
Operativo en la Frontera Norte ya da resultados: SSPC
Detalló que, como parte del Operativo Frontera Norte, entre el 5 y 10 de febrero se desplegaron 10,000 efectivos de la Guardia Nacional, resultando en:
- 222 personas detenidas.
- 106 armas de fuego aseguradas.
- 1,242 kilos de droga decomisada, incluyendo 8.6 kilos de fentanilo.
Desarme voluntario: avances en la pacificación del país
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó sobre los resultados del programa “Sí al desarme, sí a la paz”, el cual ha permitido el decomiso de:
- 540 armas de fuego (439 cortas y 101 largas).
- 28,623 cartuchos.
- 428 cargadores.
- 47 granadas y 200 estopines.
Guanajuato es el estado que más homicidios de niños registró en 2024
Guanajuato, considerado uno de los estados más violentos del país, encabeza este año la lista de estados en los que más menores de edad han sido asesinados, de acuerdo con cifras de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).
- De acuerdo con lo informado en su Balance Anual, durante el año 2024, de enero a noviembre, al menos 2 mil 243 personas de entre 0 y 17 años murieron por homicidio; de estos, mil 787 eran hombres y 456 mujeres.
- Estas cifras representan un aumento considerable de 6.5 por ciento de homicidios, con respecto a los registrados en este periodo en el año 2023. Los tres estados con mayor cantidad de homicidios de niñez y adolescencia son Guanajuato, Michoacán y Estado de México.
Puntualmente, en Guanajuato se tiene registro de 143 homicidios dolosos y feminicidios en menores de edad, siendo el estado con más de este tipo de crímenes; le sigue el Estado de México, en el cual se reportaron 79 muertes, y Michoacán, con 74.
“El 2024 fue un año marcado nuevamente por la falta de garantías al derecho a la vida de niños, niñas y adolescentes en México, en especial a una vida libre de violencias. Desde REDIM observamos y documentamos, con dolos y preocupación, las múltiples violaciones a los derechos humanos que impidieron la supervivencia y desarrollo de infancias y adolescencias” indicó la ONG en el reporte, publicado a principios de año.
- En total, desde el 2015 que comenzó este conteo hasta el corte del 2024 la Red ha registrado que en Guanajuato se han asesinado a mil 199 menores de edad, de ellos mil 015 han sido varones y 184 mujeres; 84 por ciento de ellos el homicidio fue a causado por arma de fuego.
A esta funesta cifra se suma la muerte de Santiago Mateo, un niño de 12 años cuyo cuerpo fue encontrado fue localizado este viernes 7 de febrero en Lagos de Moreno en el estado de Jalisco, esto luego de ser reportado como desaparecido el pasado martes en la ciudad de León, Guanajuato.
- Información extraoficial indica que el menor habría sido víctima de abuso por parte de un hombre que se desempeñaba como médico, quien tenía un consultorio cerca del domicilio de Santiago Mateo.
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó que desde el primer momento se garantizó la recuperación del cuerpo del menor con dignidad y respeto para que pueda ser entregado a sus familiares.
Refuerzan seguridad en Tabasco
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que este miércoles se reunirá con el gobernador de Tabasco, Javier May, para coordinar acciones en materia de seguridad ante los hechos violentos registrados en la entidad. En la conferencia de prensa matutina y ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que se enviaron 300 militares a Tabasco.
«Por instrucciones de la presidenta, nos reunimos la semana pasada con el gobernador de Tabasco. Mañana nos reunimos otra vez» dijo.
- El secretario de Seguridad indicó que se tiene refuerzo por parte del ejército mexicano de 300 elementos e investigadores de la dependencia.
“Mañana tenemos una reunión otra vez con el gobernador para definir exactamente las acciones concretas que se van a llevar a cabo en que ya se están llevando a cabo desde el viernes pasado”, señaló.
Homicidios en México, en el Sexenio de Sheinbaum
- 10,196 TOTAL DE HOMICIDIOS, al 10 de FEBRERO 2025
- AYER: 68
- ANTIER: 82
- 3 DÍAS: 78
- 5 DÍAS: 61
Años por AÑOS
- 2024: 30,886
- 2023: 31,062
- 2022: 33,287
- 2021: 35,700
- 2020: 36,773
- 2019: 36,661
133 Días trascurridos en este sexenio 0 Años 4 Meses 10 Días
2,058 Días faltan para terminar el sexenio
La violencia y los homicidios en México son una preocupación constante que afecta la seguridad y el desarrollo del país. Para hacer frente a esta situación, es fundamental implementar estrategias integrales que combinen el fortalecimiento de las instituciones, la prevención del delito y la participación activa de la sociedad
Disminuir los homicidios en México es posible si se implementan estrategias integrales que combinen seguridad, justicia y desarrollo social. La participación conjunta de autoridades, ciudadanos y organizaciones es fundamental para lograr un país más seguro.
Prevenir los delitos con prevención, inteligencia y atendiendo las causas socioeconómicas que los producen, son el camino para lograr combatir la inseguridad en todo el territorio nacional. /PUNTOporPUNTO
Documento Íntegro a Continuación:
https://drive.google.com/file/d/1-PURoTTRSldvoUyg7t7oBty1rJ-D-98K/view?usp=drivesdk
http://www.informeseguridad.cns.gob.mx/files/homicidios_10022025_v2.pdf