ALERTA MUNDIAL: GRIPE AVIAR EVOLUCIONA; logra pasar de las AVES al GANADO lechero (Vacas)

La nueva versión fue detectada en leche recolectada como parte de un programa de vigilancia que se lanzó en diciembre pasado.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) anunció este miércoles que se ha detectado una variante de gripe aviar en el ganado lechero del país que no había sido identificada previamente en vacas. El hallazgo refuerza la preocupación por la persistente propagación del virus entre las vacas.

  • El H5N1 ha reducido la producción de leche en el ganado, ha disparado los precios de los huevos tras causar la muerte de millones de gallinas y ha infectado a casi 70 personas desde abril, a medida que se ha extendido por el país.
  • El análisis genómico de muestras de leche en Nevada permitió identificar por primera vez la nueva variante en vacas lecheras, denominada D1.1, según informó el USDA.
  • Hasta ahora, todas las casi mil infecciones por gripe aviar detectadas en rebaños de ganado lechero desde marzo pasado habían sido causadas por otra variante, el genotipo B3.13.

Según el Departamento de Agricultura, esta nueva variante ha sido la predominante entre aves silvestres durante el otoño e invierno pasados y también se ha identificado en aves de corral. El genotipo D1.1 preocupa a los especialistas porque ha sido especialmente dañino al contagiar a humanos: fue responsable de un caso severo en una joven en EE UU y el único caso mortal registrado en el país, en enero en Luisiana. Es posible que este genotipo tenga más fácil adaptarse a las células humanas.

“El virus, más inteligente que nosotros”

  • Su presencia en ganado lechero fue detectada a través de un programa de la agencia que comenzó a analizar muestras de leche en diciembre. Beth Thompson, veterinaria estatal de Dakota del Sur, advirtió sobre la adaptabilidad del H5N1.
  • “Estamos viendo que el virus se está volviendo más inteligente que nosotros. Está modificándose para no limitarse a las aves de corral y las acuáticas silvestres, sino que está encontrando un nuevo huésped en los mamíferos”, afirmó.

Las autoridades sospechan que las aves silvestres transmitieron la segunda cepa al ganado en Nevada, según J. J. Goicoechea, director de Agricultura del estado. “Es evidente que no estamos tomando todas las medidas de bioseguridad necesarias, o el virus no seguiría propagándose”, dijo. El Departamento de Agricultura de Nevada anunció el 31 de enero que rebaños de dos condados habían sido puestos en cuarentena tras detectar la presencia de gripe aviar.

Los expertos advierten de la importancia de contener el brote en Nevada para evitar que esta nueva cepa se propague a otras regiones. Gail Hansen, consultora en salud pública veterinaria, subrayó la necesidad de actuar con rapidez:

  • “El año pasado, la gripe aviar se extendió por el país cuando ganado infectado fue transportado desde Texas, después de que el virus pasara por primera vez de las aves silvestres a las vacas. No logramos contenerlo entonces. Queremos evitar que se repita ese escenario en Nevada”.

Los rebaños que ya superaron una infección previa podrían ser vulnerables nuevamente ante esta nueva variante, advierten los especialistas.

  • “Ahora parece que tenemos nuevas cepas del virus que podrían evadir parte de la inmunidad generada por infecciones previas, lo que podría agravar las epidemias entre animales y la fauna silvestre”, explicó Gregory Gray, profesor de la Universidad de Texas especializado en enfermedades del ganado. “Es alarmante”, concluyó.

Contagios de gripe aviar en humanos

La nueva versión fue detectada en leche recolectada como parte de un programa de vigilancia que se lanzó en diciembre pasado.

“Ahora sabemos por qué es realmente importante hacer y continuar con las pruebas”, señaló Angela Rasmussen, experta en virus de la Universidad de Saskatchewan, Canadá, quien ayudó a identificar el primer contagio.

  • La versión D1.1 del virus fue el tipo vinculado a la primera muerte de un humano en Estados Unidos relacionada con la gripe aviar y a un caso de enfermedad grave en Canadá. Una persona de Luisiana murió en enero después de desarrollar síntomas respiratorios graves tras el contacto con aves silvestres y domésticas.
  • En la Columbia Británica, una adolescente estuvo hospitalizada durante meses con un virus rastreado hasta las aves de corral.

Al menos 67 personas en Estados Unidos han contraído la gripe aviar, principalmente aquéllas que trabajan de cerca con ganado lechero o bovino, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

  • Los funcionarios del Departamento de Agricultura afirmaron que publicarían secuencias genéticas y otra información sobre la nueva forma del virus en un repositorio público previsto para los próximos días.
  • Los científicos consideraron que esto sería clave para entender si el contagio fue un evento reciente o si el virus ha estado circulando, quizás de forma más amplia, durante más tiempo.

“Si resulta que esto fue algo que pasó al ganado bovino hace un par de meses, un par de meses es mucho tiempo para no detectarlo”, advirtió Michael Worobey, biólogo evolutivo de la Universidad de Arizona que ha estudiado el virus H5N1 en el ganado bovino.

Añadió que es importante que los funcionarios federales compartan pronto información sobre un virus que tiene el potencial de desencadenar una pandemia que podría “hacer que el Covid parezca un juego de niños”.

“Es una parte vital de la seguridad nacional, la seguridad global, el bienestar de las personas, de los animales y de las empresas de Estados Unidos”, agregó Worobey.

NY ordena el cierre temporal de sus mercados de aves vivas

El departamento de Agricultura y Mercados del estado de Nueva York, Estados Unidos, emitió una orden de cierre temporal de todos sus mercados de aves vivas después de detectar en la última semana siete casos de gripe aviar H5N1 en animales durante inspecciones rutinarias en varios de estos mercados.

  • Según recoge la orden firmada por el comisionado de Agricultura, Richard A. Ball, el 31 de enero las pruebas de vigilancia detectaron el primer caso en un mercado del distrito de Queens, al que siguieron nuevas detecciones en el Bronx el día 3 de febrero y otras adicionales al día siguiente en el mismo distrito, así como en Brooklyn y, de nuevo, en Queens.
  • Con el objetivo de interrumpir la transmisión del virus y evitar el contagio a humanos, el documento dispone que desde este viernes y hasta el 14 de febrero no se podrán distribuir aves de corral a los mercados afectados por la orden. Además, todos aquellos que tengan aves con síntomas de gripe aviar deberán comunicarlo al departamento de Agricultura y Mercados para la correspondiente investigación y realización de pruebas.
  • Los mercados que den positivo en las pruebas de H5N1 se despoblarán, se someterán a limpieza y desinfección y se quedarán vacíos de aves durante cinco días, como mínimo, y permanecerán cerrados hasta que superen una inspección de limpieza y desinfección por parte de un inspector de sanidad animal del departamento de Agricultura y Mercados.

Aquellos mercados de aves vivas no afectados en la ciudad de Nueva York y los condados de Westchester, Suffolk y Nassau deberán vender todo su inventario durante un período de tres días a partir de este viernes; completar los procedimientos de limpieza y desinfección; y posteriormente cerrar durante cinco días. Estos mercados también se someterán a una inspección de limpieza y desinfección por parte de las autoridades antes de volver a abrir.

  • El informe detalla que la limpieza y desinfección deberá incluir la eliminación de todos los residuos orgánicos de los equipos, jaulas, suelos, etc., así como una limpieza de todas las superficies con jabón o detergente y un desinfectante eficaz contra el virus de la gripe aviar.
  • «La gente no debería estar preocupada. Quiero ser clara: no hay una amenaza de salud pública inmediata. Hemos estado vigilantes y seguiremos vigilantes para que los neoyorquinos puedan vivir sus vidas tranquilos», dijo la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en un vídeo publicado en la red social ‘X’.

150 millones de aves muertas y casi 70 contagios humanos

El departamento de Agricultura y Mercados ha señalado que también tomó la decisión de establecer estas medidas después de recibir varios informes de propietarios de mercados y distribuidores en el área metropolitana de Nueva York donde refieren el fallecimiento de una gran cantidad de aves.

  • Desde el inicio de brote aviar en Estados Unidos en febrero de 2022, el virus ha provocado la muerte de casi 150 millones de aves y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ha notificado cerca de 70 contagios en humanos, la mayoría de carácter «leve», a excepción de una muerte registrada en el estado de Luisiana al inicio de este año.
  • En este sentido, las autoridades están preocupadas por la posibilidad de que el virus H5N1 pueda mezclarse y recombinarse con un virus de la gripe humana y dar como resultado un virus más virulento que pueda transmitirse entre humanos.
  • Respecto a la situación en España, cabe destacar que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación declaró a mediados del mes de enero el «riesgo alto» por gripe aviar en el país y activó una orden con medidas preventivas para mitigar su impacto, después del aumento en el número de casos detectados en las últimas semanas en aves silvestres y en aves de corral.

Encarece gripe aviar precio de huevo en EU hasta 4.15 dólares la docena

El mayor brote de gripe aviar en una década está obligando a los agricultores a sacrificar millones de pollos al mes y empujando los precios de los huevos en Estados Unidos a más del doble de lo que estaban en el verano de 2023.

  • El precio promedio por docena de huevos a nivel nacional alcanzó 4.15 dólares en diciembre. Aún está por debajo del precio récord de 4.82 dólares establecido hace dos años, pero el Departamento de Agricultura predice que los precios de los huevos aumentarán otro 20% este año.
  • El encarecimiento ha sido tan sensible, que la cadena de restaurantes Waffle House –conocida como un lugar para obtener un desayuno económico– aumentó de manera temporal 50 centavos de dólar por huevo en cada orden de menú.
  • La compañía de Georgia indicó que la consiguiente escasez de huevos ha llevado a un aumento dramático en sus costos. “Mientras esperamos que estas fluctuaciones de precios sean de corta duración, no podemos predecir cuánto durará esta escasez”, señaló la compañía.

El restaurante continúa monitoreando los precios de los huevos y sostuvo que ajustará o eliminará el recargo según lo permitan las condiciones del mercado.

El mes pasado se reportó la primera fatalidad humana en Estados Unidos vinculada a la gripe aviar: un caso en Luisiana. Ha habido 67 infecciones confirmadas de gripe aviar en humanos en Estados Unidos desde 2024, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.

  • La gripe aviar H5N1 se ha estado propagando ampliamente entre aves silvestres, aves de corral, vacas y otros animales. Su creciente presencia en el ambiente aumenta las probabilidades de que las personas estén expuestas y, potencialmente, la contraigan, han dicho los funcionarios, aunque sigue siendo raro.

Las autoridades de salud instan a cualquier persona que tenga contacto con aves enfermas o muertas a tomar precauciones, incluyendo protección respiratoria y ocular y guantes al manipular aves de corral. /Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario