VIDEO: Estos son los 2dos. NOMBRAMIENTOS del Gabinete de Claudia SHEINBAUM

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, presentó a cinco integrantes más del gabinete federal, quienes serán los titulares de las secretarías de Energía, Salud , Función Pública, Comunicaciones y Transporte, y Desarrollo Agrario, a partir del próximo 1 de octubre, a una semana de que presentó a los seis primeros, incluyendo a Jesús Ramírez de la O, quien anteriormente ya había sido anunciado como secretario de Hacienda, cargo que desempeña desde el 2021.

  • En conferencia de prensa, la virtual presidenta electa afirmó que todos los miembros de su gabinete reúnen los requisitos para desempeñar el cargo, asegurando que tienen una trayectoria destacable.

“Todos son muy buenos, todos quieren al proyecto al que pertenecemos, son muy profesionales, honestos, estoy muy contenta del equipo que estamos formando. Estoy muy contenta”, dijo Sheinbaum al salir del evento en el Museo Interactivo de Economía.

¿Quiénes son los miembros del gabinete de Sheinbaum?

Sheinbaum Pardo nombro a Luz Elena González Escobar, como titular de la secretaría de Energía; a Jesús Antonio Esteva Medina, de Comunicaciones, Transportes e Infraestructura; a David Kershenobich, de Salud; a Raquel Buenrostro, de Función Pública; y a Edna Elena Vega Rangel, de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

La virtual presidenta electa indicó que hoy se oficializaría el nombramiento de Jesús Ramírez de la O, como titular de Hacienda y Crédito Público; sin embargo, el funcionario no pudo acudir al evento por cuestiones de agenda con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Luz Elena González Escobar – Secretaría de Energía

Sheinbaum Pardo destacó que Luz Elena González es egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde estudió la licenciatura de Economía, así como de la Universidad Tecnológica, en la que cursó una maestría en Derecho, con especialidad en Derecho Fiscal.

También cuenta con una maestría en urbanismo, por al Universidad de Cataluña y es egresada del programa de Liderazgo para el Desarrollo Sustentable por el Colegio de México, además de que cursó diversos estudios relacionados con el Medio Ambiente, por lo que Sheinbaum aseguró que González Escobar “conoce los temas de energía”.

David Kershenobich – secretario de Salud

Es médico cirujano con especialidad en Medicina Interna y Gastroenterología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es doctor en Medicina por la Universidad de Londres y un doctorado Honoris Causa por la UNAM.

  • Fue director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición ‘Salvador Zubirán’ entre junio de 2012 y hasta el año 2022. También se desempeñó como secretario del Consejo de Salubridad General y presidente de la Academia Nacional de Medicina, integrante de la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México, investigador emérito del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y fundó la Unidad de Investigación de Hígado y Páncreas en la Facultad de Medicina de la UNAM.

El jueves pasado, la también exjefa de Gobierno de la Ciudad de México presentó a los seis primeros integrantes de si gabinete federal, entre los que estuvo Marcelo Ebrard, a quien nombró secretario de Economía; Alicia Bárcena, como secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Juan Ramón de la Fuente, de Relaciones Exteriores; y Rosaura Ruiz, de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, antes Conahcyt, así como a Julio Antonio Berdegué, de Agricultura.

Raquel Buenrostro- secretaria de la Función Pública

Será la titular de la Secretaría de la Función Pública, es licenciada en Matemáticas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestra en Economía por el Colegio de México. Desde 2022 se desempeña como secretaria de Economía del gobierno federal. Anteriormente fue la titular del SAT (Servicio de Administración Tributaria); también ha sido Directora General de Administración y Finanzas en la Secretaría de Turismo y Directora de Control Presupuestario en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Jesús Esteva- secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte

Estará a cargo de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, es Ingeniero Civil y Maestro en Estructuras por la Universidad Nacional Autónoma de México. Desde 2018 se desempeña como titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México.

Edna Elena Vega- secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

Será quien lidere la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, ella es licenciada en Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), maestra en Planeación Metropolitana y doctora en Sociología con especialidad en sociedades y territorio. Como servidora pública ha ocupado la dirección de la Conavi (Comisión Nacional de Vivienda) y la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu.

Los 1ro. nombramientos

Claudia Sheinbaum Pardo ha presentado a una parte de su equipo más cercano. La virtual presidenta tomará posesión de su cargo a partir del 1 de octubre próximo.

  • Ernestina Godoy – Consejera jurídica. La ex fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, se desempeñará como la nueva consejera Jurídica de Claudia Sheinbaum para el arranque de su gobierno en 2024.
  • Juan Ramón de la Fuente – Secretario de Relaciones Exteriores. El ex rector de la UNAM y uno de los hombres más cercanos de Claudia Sheinbaum, Juan Ramón de la Fuente, será el encargado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, un cargo importante por las recientes tensiones entre México y Ecuador.
  • Rosaura Ruiz – Secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación. El nuevo Conacyt se convertirá en la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación. Antes, fue titular de la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología e Innovación (SECTEI) de la CDMX, cuando Sheinbaum fue jefa de Gobierno capitalina.
  • Alicia Bárcena -Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La actual secretaria de Relaciones Exteriores de López Obrador, Alicia Bárcena, será la nueva secretaria del Medio Ambiente en el gobierno de Claudia Sheinbaum. Actualmente seguirá ocupando el puesto en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, donde sustituyó a Marcelo Ebrard.
  • Marcelo Ebrard – Secretario de Economía. Antes, fue secretario de Relaciones Exteriores en el Gobierno de AMLO. También contendió para ser el candidato presidencial de Morena, pero el cargo lo ocupó Sheinbaum.
  • Julio Berdegué Sacristán – Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural. El licenciado en Ciencias de la Agricultura por la Universidad de Arizona será el nuevo titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural durante el gobierno de Claudia Sheinbaum. Previamente se desempeñó en Naciones Unidas y como miembro de Mejoramiento de Maíz y Trigo.

¿Qué dependencias le faltan?

A casi tres meses de que comience su mandato, estos son los cargos que Claudia Sheinbaum debe presentar para su gabinete y algunas empresas productivas el Estado:

  • Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
  • Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
  • Secretaría de Gobernación (Segob).
  • Secretaría de Marina (Semar).
  • Secretaría de Cultura.
  • Secretaría de Educación Pública (SEP).
  • Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).
  • Secretaría de Energía (Sener).
  • Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
  • Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
  • Secretaría de Salud.
  • Secretaría del Bienestar.
  • Secretaría de la Función Pública.
  • Designación de titulares del IMSS y del ISSSTE.
  • Nombramiento de titulares de empresas productivas del Estado como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE)./PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario