La presidenta Claudia Sheinbaum presentó desde el Museo Nacional de Antropología los avances del Plan México, un día después de que Donald Trump anunció aranceles recíprocos a casi todo el mundo y que México libró.
Sheinbaum presentó el Plan México el pasado 13 de enero como respuesta al regreso de Trump a la Casa Blanca.
- La primera mandataria anunció este jueves 18 programas para fortalecer el Plan México como: Ampliar la autosuficiencia alimentaria, aumentando la producción de frijol, leche, arroz. Además de iniciativas energéticas, infraestructura, que serán desglosados en sus conferencias la «Mañanera del Pueblo».
- Sheinbaum estuvo acompañada de Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México; el General Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, el Almirante Raymundo Morales Ángeles, secretario de Marina, Juan Ramón de la Fuente Ramírez secretario de Relaciones Exteriores, Ernestina Godoy, Consejera Jurídica del Ejecutivo General, entre otros representantes de las secretarías del país.
Además también estuvieron presentes los gobernadores de los estados de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.
La mandataria explicó los 18 puntos de las acciones del Plan México:
- Aumentar la soberanía alimentaria
- Aumentar la soberanía energética
- Acelerar los proyectos de obra pública, con la ampliación de carreteras y construcción de rutas de trenes, puertos y aeropuertos.
- Acelerar la construcción de vivienda y créditos, serán 180 mil nuevas viviendas en 2025.
- Fortalecer y ampliar la fabricación de bienes de consumo que generan empleos
- Fortalecer y ampliar la fabricación de vehículos para el mercado interno.
- Programa de producción nacional farmacéutica y de equipo médico.
- Aumentar la producción de industria petroquímica y fertilizantes en México.
- Aumentar el contenido nacional de compras públicas a través de la nueva Ley de Adquisiciones.
- Aumentar la venta de productos nacionales a través de acuerdos voluntarios publicados a más tardar el 12 de mayo
- El portafolio de inversiones en México y ventanilla digital nacional de inversiones
- Publicación y licitación de 15 polos de bienestar a más tardar el 19 de mayo de 2025
- Aumentar la creación de 100 mil nuevos empleos con ayuda de ferias del empleo para la promoción.
- Financiamiento a micro y pequeñas empresas. Aumentar en al menos 3.5 por ciento anual MiPymes
- Mayor inversión para investigación científica y tecnológica, así como simplificación de tiempos para registro de patentes.
- Renovar el paquete contra la inflación y la carestía de la canasta básica.
- Mantener el aumento al salario mínimo hasta llegar a 2.5 canastas básicas
- Garantizar y ampliar los programas del Bienestar.
Antes de finalizar el evento, Sheinbaum aseguró que el Plan México es “el camino que nos llevará a un México con empleo bien remunerado, menor pobreza y desigualdad para aumentar nuestra autosuficiencia y soberanía”. Además, dijo que también los gobernadores contribuirán para lograr dicho plan.
¿De qué trata el Plan México impulsado por Sheinbaum?
Claudia Sheinbaum destacó que el Plan México tiene como objetivo principal ubicar al país en el Top 10 de economías, fortaleciendo el mercado interno y la participación internacional.
Se registraron al menos dos mil proyectos con una inversión de 277 mil millones de dólares de empresas que quieren llegar a México, según detalló la mandataria.
- Entre otras metas, están: elevar la proporción de inversión respecto del PIB arriba de 25 por ciento a partir de 2026, y arriba de 28 por ciento en 2030, y generar 1.5 millones de empleos adicionales en manufactura especializada y en sectores estratégicos.
- Además de lograr que el 50 por ciento de la proveeduría y el consumo nacional sean hechos en México en sectores estratégicos; y crecer 15 por ciento de contenido nacional en cadenas globales de valor en los sectores: automotriz, aeroespacial, electrónico, semiconductores, farmacéutico y químico.
“El objetivo entonces es seguir haciendo de México el mejor país del mundo, nuestro país es una potencia cultural y nuestro objetivo es disminuir pobreza, desigualdades, pero que cada uno de los mexicanos sepa que hay plan, hay desarrollo, que frente a cualquier incertidumbre que venga en el futuro próximo, México tiene un plan y está unido hacia delante”, destacó Sheinbaum al presentar el plan.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, definió al Plan México como una “carta de navegación” diseñada por la presidenta Sheinbaum con el objetivo de responder a preguntas básicas como “qué queremos hacer para llegar a buen puerto, quién, cómo, y con metas específicas en tiempo”. /PUNTOporPUNTO
Documento Íntegro a Continuación:
https://web.razonmx.com/base/uploads/files/2025/04/03/plan-mexico-acelerado-5cVM5UYjX.pdf