La Secretaría de Hacienda publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
- En la edición vespertina la dependencia cumplió con el procedimiento, luego de que la Cámara de Diputados aprobó el plan sexenal del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.
- Incluye el Plan México, es decir la estrategia de industrialización nacional con visión de largo plazo.
Al respecto la secretaría de Hacienda señaló que con la publicación del PND 2025–2030, el gobierno de México reafirma su compromiso con un proyecto de transformación incluyente, transparente y orientado a resultados.
Este Plan contribuye a la construcción de una Nación más justa, con instituciones fuertes, políticas públicas eficaces y una ciudadanía plenamente involucrada en el rumbo del país, afirmó en un comunicado.
- Del Plan México enfatizó que tiene como objetivo fortalecer la industria mexicana, incrementar el contenido nacional de las exportaciones, proteger sectores clave para la seguridad nacional y consolidar a México como un actor protagónico en la integración económica de América.
- Se establecen acciones concretas para impulsar sectores estratégicos, desarrollar infraestructura productiva, fortalecer la inversión pública y privada, y mejorar la calidad del empleo en todo el país.
- Refirió que a través de ese documento el propósito es construir una economía más justa, resiliente y con mayor valor agregado que distribuya los beneficios del desarrollo de manera equitativa en todo el territorio nacional.
Contenido del Plan Nacional de Desarrollo
El contenido de este documento se construyó a partir de los 100 compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum, así como de las 11 mil 523 propuestas y aspiraciones enviadas por instituciones y más de 56 mil personas de todos los sectores y regiones del país.
De esta manera, el plan incluye un diagnóstico general de los temas prioritarios y establece tanto los objetivos nacionales y estrategias a partir de los cuales se elaboran los programas presupuestarios y sectoriales, se orientan los recursos públicos y se definen los indicadores con los que se dará seguimiento y se evaluarán los resultados.
- Los cuatro ejes generales que agrupan los temas prioritarios son: gobernanza con justicia y participación ciudadana; desarrollo con bienestar y humanismo; economía moral y trabajo y desarrollo sustentable.
- Además de tres ejes transversales que abordan temas como: igualdad sustantiva y derechos de las mujeres; innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional y derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
Cada uno de estos ejes articula objetivos estratégicos, líneas de acción y una visión integral que guiará al gobierno mexicano en los próximos seis años.
Como parte de las acciones a seguir se incluye el Plan México, cuyo objetivo es fortalecer la industria mexicana, incrementar el contenido nacional de las exportaciones, proteger sectores clave para la seguridad nacional y consolidar a México como un actor clave en la integración económica de la región de América del Norte.
Este plan a su vez establece acciones concretas para impulsar sectores estratégicos, desarrollar infraestructura productiva, fortalecer la inversión pública y privada, y mejorar la calidad del empleo en todo el país. /PUNTOporPUNTO
Documento Íntegro a Continuación:
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5755162&fecha=15/04/2025#gsc.tab=0