VIDEO: PARO NACIONAL de TRANSPORTISTAS, estas CARRETERAS están BLOQUEADAS

La autopista Puebla-Veracruz fue cerrada en su totalidad por integrantes de la organización Transportistas Unidos, quienes acusan pagos atrasados por parte del gobierno federal.

Fue a la altura de la caseta de Amozoc, en Puebla donde los transportistas se sumaron a la protesta nacional para exigir pagos pendientes de obra pública, materiales de construcción y transporte, entre ellos del Tren Maya.

  • Cientos de automovilistas quedaron varados en la autopista y otros más tomaron rutas alternas para viajar de la capital del país al puerto de Veracruz y viceversa.

La mañana de este viernes, la Organización de Transportistas Unidos canceló en algunos puntos el paro que había anunciado para este 28 de junio en las principales autopistas nacionales y vialidades de acceso a la Ciudad de México.

Marco Reyes, coordinador de Transportistas Unidos, indicó que los únicos bloqueos que fueron cancelados son los de las carreteras México-Cuernavaca y México-Querétaro.

Por lo continuaban en pie los bloqueos en las casetas México-Puebla y la México-Pachuca, en el caso de los accesos a la capital mexicana, así como el bloqueo en la caseta La Antigua, en Veracruz; en la caseta Mérida-Cancún y en el Aeropuerto de Cancún.

¿Qué carreteras serán bloqueadas por transportistas hoy 28 de junio?

De acuerdo con el coordinador de Transportistas Unidos, las siguientes autopistas se verán afectadas este viernes 28 de junio por manifestantes:

  • Autopista México-Puebla (Con dirección a la CDMX)
  • Autopista México-Pachuca (Con dirección a la CDMX)
  • Caseta antigua Veracruz-Puerto
  • Caseta Mérida-Cancún
  • Aeropuerto de Cancún

¿Cuál es la razón de los bloqueos en carreteras? Reyes argumentó que esta movilización es el reclamo al impago del gobierno que se ha negado a pagar basalto utilizado en las obras del Tren Maya.

De acuerdo con Transportistas Unidos, el adeudo es de 90 millones de pesos a proveedores que ya han entregado el material y a los cuales no se les ha cubierto el pago correspondiente.

El Tren Maya es el proyecto más importante del sexenio de Andrés Manuel López Obrador y recorre más de mil 500 kilómetros en el sureste del país.

Para la construcción de este, el gobierno licitó 5 tramos entre empresas privadas y dos más los asignó para que el Ejército los construyera./Agencias-PUNTOporPUNTO


 

 

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario