VIDEO: GRIETA se forma en el municipio de TULA, TAMAULIPAS, tiene una longitud de seis kilómetros

La grieta que se formó en el municipio de Tula, Tamaulipas, tiene una longitud de seis kilómetros y va del ejido Emilio Vázquez Gómez al de San Juan, de acuerdo con una revisión que realizaron autoridades estatales.

  • El ancho de la fisura varía, pero hay tramos donde es de uno a tres metros y una profundidad de uno a cuatro metros.

Este fenómeno, que surgió después de las torrenciales lluvias que dejó en la entidad la tormenta tropical Alberto ha generado preocupación entre los habitantes de ese pueblo mágico, por los daños que podría causar a infraestructura, cultivos y viviendas.

Por lo anterior, las autoridades tamaulipecas realizarán un estudio geofísico que determinará con precisión la profundidad y longitud de la grieta y las afectaciones que pudiera llegar a ocasionar.

Además, iniciarán la construcción de un puente alcantarilla en la carretera estatal (ruta 136) que conecta a Tula con la población de Montevideo.

El objetivo es restablecer la circulación y prevenir accidentes mientras se realiza el estudio de la fisura.

El secretario estatal de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya opinó que la causa de la gigantesca grieta son los escurrimientos subterráneos provocados por las intensas precipitaciones.

  • Sin embargo, algunos lugareños consideran que la ocasionó la sobrexplotación de los mantos acuíferos y otros creen que es resultado de la sequía prolongada.
  • El especialista Jorge Rodríguez descartó que se trate de fallas geológicas, pero advirtió que se debe monitorear la evolución de este fenómeno pues sí puede llegar a ocasionar graves perjuicios a viviendas, caminos, cultivos y carreteras.

Dijo que los habitantes de la zona deben mantenerse atentos y revisar que sus viviendas no sufran daños estructurales./Agencias-PUNTOporPUNTO

https://x.com/AztecaNoticias/status/1806043501899173900?t=ouRgTPSt_k2k867fKPPYyw&s=19

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario