Los Gobiernos de Sinaloa y Querétaro alistan hospitales para reforzar la infraestructura de Salud ante la emergencia por coronavirus. En Morelos, Cuauhtémoc Blanco anunció un plan de apoyo a la economía y el empleo. En tanto, en Guerrero, el gobernador y los presidentes municipales llevan a cabo reuniones de coordinación. En el Valle de México el gobernador del Edomex y la jefa de Gobierno de la CDMX, de distintos partidos, aplican una estrategia conjunta,
El Gobierno de Querétaro reconvierte las instalaciones del Hospital General y del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer para garantizar la atención oportuna a los casos de Covid-19 que requieran hospitalización en esta entidad.
- En un recorrido que realizó el gobernador Francisco Domínguez Servién por ambos nosocomios, resaltó que Querétaro es pionero en estas acciones de reconverción de instalaciones hospitalarias.
- Explicó que de acuerdo con los lineamientos para la atención a la enfermedad provocada por el Covid-19, el Hospital General de Querétaro ofrecerá, de manera exclusiva, atención integral para el diagnóstico y tratamiento de la población enferma por el coronavirus.
- Toda su infraestructura estará destinada a la atención de enfermedades de respiratorias agudas durante la contingencia, con una capacidad de 85 camas censables y 120 camas no censables, las cuales podrán albergar hasta 200 pacientes que ameriten terapia respiratoria.
- Se habilitará el área de consulta externa como triaje respiratorio con capacidad de proporcionar hasta 30 consultas por hora.
También tendrá capacidad para brindar en forma simultánea ventilación mecánica a 82 pacientes en caso de requerirlo.
Las especialidades quirúrgicas se redireccionan al Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer, donde se cuenta con capacidad para atender patología quirúrgica de urgencias, esta instalación se remodela para recibir 60 pacientes del Hospital General y se crea nueva área de urgencias para adultos.
SE ACTIVA PLAN DN-III EN ESTADOS
- El comandante de la Novena Región Militar, Juan Manuel Rico Gámez, confirmó que toda la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) se integra en su Plan DN-III al entrar la segunda fase por contagios de Covid-19, por lo que en Guerrero se instalará un centro coordinador que operará en Chilpancingo con autoridades de salud para las acciones conjuntas.
- Indicó que esta entidad se mantiene con cinco casos confirmados, nueve sospechosos y 19 negativos.
- Además, dijo, se suspende el servicio militar sabatino hasta por tres semanas.
Rico Gámez abundó que se apoyará en el plan de contingencia y que se colaborarán en el traslado de medicamentos o de personal en el momento que lo soliciten las autoridades sanitarias./24 HORAS-PUNTOporPUNTO