Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, confirmó esta mañana el primer caso positivo de coronavirus Covid-19 en México; se trata de un paciente hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
¿Qué podemos hacer para protegernos?
Aunado a las acciones que el sector salud realiza, la población juega un papel importante para reducir la probabilidad de exposición y transmisión del virus, por ello debemos realizar las medidas de higiene personal y del entorno.
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar soluciones a base de alcohol gel al 70%.
- Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
- No escupir. Si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
- No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
- Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc., ventilar y permitir la entrada de luz solar.
- Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.)
- Evitar en lo posible contacto con personas que tengan enfermedades respiratorias./AGENCIAS-PUNTOporPUNTO
Documento íntegro:
[pdfjs-viewer url=»https://www.puntoporpunto.com/web/wp-content/uploads/2020/02/Prevención_COVID.pdf.pdf» viewer_width=100% viewer_height=550px fullscreen=true download=true print=true]