La industria acerera propondrá a la Secretaría de Economía una serie de medidas a negociar con el Gobierno de Estados Unidos para evitar pagar el arancel de 25 por ciento que aplica desde el 12 de marzo.
- Entre las medidas que se proponen está excluir las mercancías acereras de programas de importación temporal que están libres de aranceles para su maquila, como es el IMMEX, afirmó Juan Antonio Reboulen, presidente de la Comisión de Asuntos de Vinculación Política en México y en Norteamérica de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero).
Esta medida también permitirá “tapar huecos” por donde se cuela producto chino a México y que se triangula a Estados Unidos por países satélites, añadió el directivo.
Explicó que esta sería sólo una de las cartas de negociación que llevarán a Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, en la negociación que concluye el 3 de mayo para excluir a la industria mexicana del arancel.
- El programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación) permite a las empresas importar temporalmente materias primas y componentes sin pagar impuestos de importación e IVA, facilitando así la elaboración, transformación o reparación de mercancías destinadas a la exportación.
En caso de excluir al acero de este programa, todas las empresas exportadoras mexicanas tendrán que pagar impuesto por el acero que importen de cualquier país y una vez que el producto salga de territorio nacional pedir la devolución de ellos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), dijo.
El lunes pasado, la Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que los Gobiernos de México y Estados Unidos no han alcanzado aún un acuerdo respecto a los aranceles al acero y el aluminio.
- Reboulen explicó que el reto que los estadounidenses quieren resolver es la entrada de acero asiático a Estados Unidos a través de México.
- Además, la industria acerera propuso además que el País aplique aranceles al acero de Vietnam y Malasia.
- ”Son países ‘satélites’ por los que China triangula su acero a México para llevarlo al mercado estadounidense sin arancel en productos cada vez más elaborados”, sostuvo.
Malasia y Vietnam pertenecen al Tratado Transpacífico (TPP 11) de libre comercio, en el que también está México.
”El artículo 29 del TPP 11 nos permite imponer aranceles a esos países por motivos de seguridad nacional, lo que tomaría en cuenta Estados Unidos”, afirmó.
Otra medida que ofrecerá México en la negociación es el control más riguroso a sus importaciones de acero, como la inclusión obligatoria en avisos automáticos de un certificado de origen del fundido y colado del acero extranjero.
”Es como un acta de nacimiento del acero para comprobar su origen”, dijo./Agencias-PUNTOporPUNTO