Desde la semana pasada cientos de usuarios de redes sociales en México han reportado haber recibido llamadas provenientes de Reino Unido con el prefijo +44 en las que les ofrecen trabajo.
- Al contestar la llamada una voz ofrece vacantes para trabajar en el extranjero y pide que guarden el número para establecer contacto vía WhatsApp y conocer más detalles, denunciaron los internautas.
Una vez registrado el números, en la app de mensajería instantánea WhatsApp estos están dados de alta como cuentas de empresas. Esto es el comienzo de una peligrosa estafa conocida como vishing.
¿Qué es el ‘vishing’?
De acuerdo con la empresa de seguridad informática Kaspersky, el vishing es un tipo de fraude verbal con el que se engaña a las personas para que hagan cosas supuestamente en beneficio propio, con la condición de un pago anticipado.
- Para realizar este anticipo, los estafadores solicitan a la persona los datos de su tarjeta de débito y crédito. Cuando logran conseguir esta información proceden al vaciado de cuenta y posteriormente desaparecen.
El vishing prolifera cuando los cibercriminales disponen de un cierto grado de información acerca de los intereses del usuario. Estos se aprovechan de este conocimiento para crear una sensación de urgencia relacionada con un problema en la vida de la víctima
¿Cómo reconocer una llamada de ‘vishing’?
Si bien los estafadores se esconden detrás de prefijos internacionales o usurpando la identidad de instituciones o empresas, a menudo son descubiertos cuando se les pide autentificar su afiliación profesional.
- Según la firma de ciberseguridad, si estos no pueden, o no desean, proporcionar la información necesaria para verificar su identidad, entonces no debe confiarse en ellos. «En caso de que sí proporcionen información de contacto, sigue siendo importante verificar su legitimidad», añadió Kaspersky en una entrada en su blog.
Por lo anterior, aunque resulte tentador ceder a la presión, «la sensación de urgencia inminente» es una importante señal de peligro, advierte la firma especializada en seguridad informática./Agencias-PUNTOporPUNTO