DIPUTADOS avalan LEY que permite a integrantes de las EMPRESAS PÚBLICAS, paraestatales y ÓRGANOS AUTÓNOMOS portar ARMAS

La Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuegos y Explosivos que permite a los integrantes de las empresas públicas, paraestatales y órganos autónomos portar armas, misma que será discutida en el Pleno el próximo 24 de abril.

  • Con 25 votos se aprobó la iniciativa enviada el 18 de septiembre de 2024 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador a San Lázaro, con la cual se adiciona al artículo 25 de la Ley Federal de Armas un nuevo tipo de licencia de portación de armas denominado “oficiales colectivas” para que integrantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Banco de México (Banxico), Casa de Moneda, CNI (Centro Nacional de Inteligencia) y Servicio de Administración Tributaria (SAT) puedan portar armas de fuego para el desarrollo de sus funciones.

La reforma también permite a ejidatarios, comuneros y jornaleros del campo poseer en su domicilio un rifle calibre .22’’ o una escopeta de cualquier calibre, cuando antes sólo se les permitía fuera de zonas urbanas; y que está permitida la posesión de armas de fuego autorizadas por la Secretaría de la Defensa Nacional en el domicilio de los ciudadanos para “su seguridad y legítima defensa de sus moradores”, de conformidad con la Ley y el Reglamento.

  • Así también aumenta las penas para la persona que posea, porte, comercie, transporte o introduzca ilícitamente al territorio nacional de armas y obliga a realizar campañas educativas a nivel federal, estatal y municipal, destinadas a sensibilizar a la población sobre los riesgos asociados con armas de fuego, municiones y sustancias químicas peligrosas.
  • El diputado Pablo Vázquez Ahued, de Movimiento Ciudadano, dijo que la reforma abona a enfrentar uno de los retos más grandes que tiene el país que es el combate y desarticulación de los grupos de la delincuencia organizada, el gobierno tiene que redoblar la vigilancia en la frontera con Estados Unidos para frenar el tráfico de armas.

“Si bien esta legislación abonará al combate de la proliferación de armas ilegales a nuestro país, pues tiene que haber un esfuerzo redoblado para prevenir y combatir el tráfico de armas ilegales por la frontera con Estados Unidos”, dijo.

La diputada Margarita Zavala, del PAN, reconoció que el dictamen incluyó propuesta de su partido y marca un avance en la regulación de las armas, no obstante, anunció que presentarán reservas para no afectar a las personas que practicas tiro de caza, pues la ley les impone más restricciones para portar, transportar y almacenar armas./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario