La Administración de Donald Trump y sus medidas arancelarias tendrán un impacto negativo para la economía mexicana, por lo que hay menos ánimo para invertir en el País que el año pasado, según una encuesta aplicada por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).
De acuerdo a los resultados del ejercicio, aplicado a mil 421 empresarios egresados del IPADE de febrero a marzo pasados, seis de cada 10 encuestados consideran que la Administración Trump no tendrá un impacto positivo en la economía mexicana.
- La encuesta arrojó que las principales preocupaciones que ven los empresarios en el entorno nacional son la incertidumbre económica, en primer lugar, seguido de la inseguridad, después la incertidumbre política y en cuarto sitio la incertidumbre jurídica.
- A la pregunta de que si considera que es el momento adecuado para realizar inversiones, sólo 39.3 por ciento dijo que sí, una cifra que está por debajo de la reportada en el primer trimestre de 2024, que fue de 54.4 por ciento.
“El entorno económico es el que más preocupaciones causa debido al impacto de las medidas comerciales de Trump. El optimismo empresarial muestra resiliencia no obstante la incertidumbre, determinó el estudio de la escuela de negocios de la Universidad Panamericana (UP)”.
- Alberto Ibarra, profesor del área de Análisis de Decisiones del IPADE, dijo que este pesimismo ha afectado el fenómeno del nearshoring, ya que se esperaba que llegaran nuevas inversiones, sobre todo en el norte del País.
En evento aparte, la consultora Kearney México dijo que la relocalización de empresas y la llegada de inversiones a México está en pausa al menos hasta que cese la incertidumbre generada por Donald Trump.
“Cualquier persona, inversionista en su sano juicio, está sentado esperando qué va a pasar. Es muy raro que alguien esté pensando en hacer una inversión fuerte en relocalizar manufactura. No sabes de qué país tienes que salir o, si te sales de México, la cantidad de capex (gastos de capital) qué necesitas para poder automatizar una planta en Estados Unidos”, Omar Troncoso, director general de la consultora en México, explicó que actualmente los inversionistas prácticamente descansaron sus planes en todo el mundo hasta tener mayor certeza sobre la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos./Agencias-PUNTOporPUNTO