La llegada del Banco del Bienestar fue insuficiente para solucionar la falta de sucursales y que la población realice operaciones financieras de manera presencial.
- El año pasado el tiempo promedio que ocupaba una persona adulta para llegar a la sucursal de uso regular fue de 22.2 minutos, tras necesitar 21.6 en 2021, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024.
- El tiempo promedio llegó a 38.3 minutos en las localidades ubicadas en el campo y zonas rurales, más del doble de los 16 que toma visitar una sucursal bancaria en las diversas ciudades.
Los canales físicos siguen siendo utilizados por una parte importante de la población, particularmente aquella que aún carece de acceso estable a los medios digitales, señala la encuesta elaborada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los 51 bancos comerciales que operan en el país contaban con 11 mil 829 sucursales en enero, 303 menos que en el mismo mes de 2021, indica la información más reciente de la CNBV.
- Banco Azteca ofrece la mayor red de sucursales privadas, al registrar 2 mil 30; seguido de BBVA, con mil 691; y en tercer lugar se encuentra BanCoppel, que tenía mil 379 oficinas al comenzar este año.
- El cierre de Banco Famsa en 2020 derivó en la desaparición de aproximadamente mil espacios físicos.
- El socio y country head de DGA Group, Álvaro Vértiz, explicó que difícilmente se encuentra rentabilidad en las localidades rurales para poner sucursales bancarias.
“Muchas organizaciones e instituciones seguirán sin incentivos en llegar a lugares marginados o vulnerables si no existe un esquema de retorno muy fuerte para justificar esa inversión”, explicó.
La banca de desarrollo posee varias entidades de la Administración Pública federal, pero sólo Banco del Bienestar y Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada (Banjercito) ofrecen productos de captación y crédito individual para el público en general.
Banco del Bienestar tenía 3 mil 149 sucursales en enero y es la institución con más oficinas en todo el país; mientras que Banjercito ofrece 95 espacios físicos, según la CNBV./Agencias-PUNTOporPUNTO