Desde finales de 2019 pesa sobre él una indagatoria de la FGR por supuesto enriquecimiento ilícito por el crecimiento de su patrimonio. El priista ha negado todo y acusa ser un perseguido político, aunque actualmente se encuentra en “la tablita” porque Morena reactivó esa investigación del legislador federal.
Ha puesto como prueba fehaciente sus declaraciones patrimoniales que presentó en su momento como Gobernador de Campeche, luego como Diputado federal y después como Senador. En una de sus conferencias de prensa dijo que incluso tiene declaraciones patrimoniales “de mucho antes”.
La realidad es que actualmente sólo hay dos documentos: uno, su declaración 3 de 3 que no está ubicada en el sitio oficial y otra, la única oficial que data de 2021. Con ese único documento no es posible conocer a detalle la evolución de su patrimonio.
Al solicitar la documentación al equipo de comunicación social del Senado, la respuesta fue que únicamente está la de 2021 y de las anteriores se desconoce “el manejo”, a pesar de que Moreno Cárdenas

aseguró en su momento que todas eran públicas y estaban disponibles y por lo visto, no es así.
Y de acuerdo con los datos proporcionados, efectivamente, su última declaración patrimonial que presentó a la Cámara de Senadores fue la de 2021.
En ese documento, Moreno Cárdenas reportó tener 11 terrenos, todos adquiridos al contado entre 2012 y 2021, por un monto de 2 millones 938 mil 848 pesos y dos casas, compradas en 2014 y 2016 también al contado, con un valor de nueve millones 714 mil 610 pesos.
Además dijo tener una motocicleta Indian tipo chieftime elite por un valor de 482 mil 380 y otra, una Harley Davison Black Tempest con un valor de 440 mil 800 pesos. Ambas las compró en 2018, ambas al contado. De igual forma reportó una Grand Cherokee limited de lujo y una Suburban, con precios de 450 mil y 580 mil pesos, que compró en 2015 al contado.
El documento, fechado en septiembre de 2015, es de la entrada de Alejandro Moreno al Gobierno de Campeche. Reportó ingresos anuales por un millón 184 mil 196 pesos por cargos públicos y cuatro millones 122 mil 552 pesos de “otras actividades” que engloban dinero obtenido por arrendamientos, regalías, concursos o donaciones. Incluyó 600 mil pesos como ingresos anuales de su esposa.
En el apartado de bienes inmuebles, declaró 13 terrenos y dos predios en construcción. Todos ubicados en Campeche y adquiridos entre 2012 y 2015. Además sumó una casa en la Ciudad de México como una donación hecha a su esposa en 1995.
Informó a las organizaciones que impulsaron ese entonces la iniciativa 3 de 3 que le pertenecían una camioneta Jeep, una Suburban y un Mini Cooper; los primeros dos adquiridos en 2014 y el tercero en 2010.
Pero es todo, no se conoce a detalle sus ingresos en el periodo entre esos dos años, si realizó algún tipo de adquisición o venta. Pero si “le echamos lápiz” con los montos mencionados, obtendremos que su fortuna asciende a 20 millones, 513 mil 386 pesos, nada más en inmuebles e ingresos mensuales, pero si se actualizara para este 2025, seguramente la cifra seguramente se elevaría hasta las nubes. Con razón morena reactivó la investigación contra “Alito” por enriquecimiento ilícito.
Además de estas inconsistencias, están las más de 40 revisiones que hizo la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al dinero que el Gobierno federal entregó a Campeche para impulsar el sector salud, educativo, para la infraestructura de la entidad y el reforzamiento de la seguridad, durante la gestión del actual dirigente priista.
A estas irregularidades se suman las que ha difundido la Gobernadora morenista Layda Sansores,
quien ha publicado una serie de audios en los que Moreno Cárdenas es exhibido en presuntos actos de corrupción como lavado de dinero durante su gestión en esta entidad. Y seguramente le saldrán “más cosas” a Alejandro Moreno cuando la FGR tenga más sustentada la investigación que recién retomó.
APUNTES FIDEDIGNOS
El papa Francisco,

sigue en estado “crítico” por una neumonía bilateral y continúa recibiendo oxígeno a alto flujo, informó el Vaticano, al tiempo que se multiplican las plegarias en el mundo por su recuperación.
Aunque desde el sábado no padeció ninguna crisis respiratoria, “la complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas tengan efecto requieren mantener el pronóstico reservado”, indicaron los médicos en el último boletín publicado.
Si bien su anemia mejoró y la trombocitopenia (una bajada del número de plaquetas en sangre) permaneció estable gracias a las transfusiones sanguíneas del sábado, “algunos exámenes sanguíneos muestran una insuficiencia renal inicial, leve, actualmente bajo control”, informaron.
El jesuita argentino se encuentra hospitalizado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma con bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral.
Su estado empeoró el sábado con “una crisis asmática prolongada, que requirió la aplicación de oxígeno”, según el último parte médico, así como problemas hematológicos que precisaron “la administración de una transfusión sanguínea”.
DUDAS, COMENTARIOS, ACLARACIONES Y AMENAZAS