El Tribunal Estatal Electoral (TEE) volvió a resolver en contra del gobernador de Nuevo León, Samuel García por uso indebido de recursos públicos durante la contienda electoral local.
El órgano electoral aprobó los proyectos sancionadores donde se establece que el mandatario emecista incurrió en uso indebido de recursos públicos y vulneró los principios de neutralidad y equidad, con ello el gobernador acumula 22 procesos electorales en su contra.
Avanza juicio político contra Samuel García
- La Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León aprobó el inicio de juicios políticos contra el gobernador Samuel García, a quien se le ha requerido presentar un informe antes del 20 de febrero a las 16:00 horas, conforme a su derecho.
- La declaración de procedencia fue aprobada con el voto de seis legisladores del PAN, PRI y PRD, mientras que cuatro diputados de Morena y PVEM se abstuvieron, y Sandra Pámanes, de Movimiento Ciudadano, votó en contra.
La orden de abordar el tema y sancionar al Ejecutivo proviene de la Sala Superior y la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
- El acuerdo señala que es procedente la denuncia de juicio político promovida por José Luis Garza Ochoa (presidente estatal del PRI) y Policarpo Flores Peña (presidente estatal del PAN) contra Samuel García, Gobernador del Estado, por conductas que perjudican gravemente los intereses públicos fundamentales.
- Esto se sustenta en las resoluciones SRE-PSC-526/2024, SRE-PSC-533/2024, SRE-PSL-33/2024, SRE-PSL-63/2024, SRE-PSC-477/2024 y SRE-PSC-557/2024 de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Sheinbaum rechaza juicio político contra García
Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum mostró su desacuerdo por el proceso de juicio político en contra del gobernador de Nuevo León, por presuntas anomalías electorales.
La mandataria consideró que se trata de un problema político que sólo busca resolverse de manera penal y se lanzó contra el PRI y el PAN, partidos que mantienen una constante confrontación con Movimiento Ciudadano y donde milita el mandatario Samuel García.
“No estoy de acuerdo.. hay un tema ahí político de fondo, entre el PRIAN y el gobernador”, dijo la presidenta.
¿De qué acusan a Samuel García?
La acusación se refiere al uso indebido de recursos públicos y a la vulneración de los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral de 2024, lo que afectó el ejercicio del sufragio de los ciudadanos de Nuevo León.
- Asimismo, se instruye a la Oficialía Mayor, a través de la Dirección Jurídica del Congreso, a emplazar al denunciado para que informe a esta Comisión lo que a su derecho convenga.
- Esto incluye la entrega de copias de la denuncia y los demás documentos que la conforman, y se señala el 20 de febrero a las 16:00 horas como la fecha para rendir el informe correspondiente.
También se ha informado a la Sala Superior y a la Sala Regional Especializada sobre el cumplimiento de las sanciones que el Congreso deberá imponer al Gobernador.
Durante la sesión de la Comisión Anticorrupción, los miembros se involucraron en intensos intercambios de opiniones a favor y en contra de la medida.
- Previo a la sesión, Heriberto Treviño, coordinador del PRI, y Carlos de la Fuente, del PAN, coincidieron en que el avance hacia las sanciones no está sujeto a negociación en ninguna mesa.
Huachicoleo fiscal y extorsión deja millones a despacho de Samuel García
Desde que se convirtió en gobernador de Nuevo León han sido días de “bonanza” para Samuel Alejandro García Sepúlveda. No solo es una de las caras políticas más reconocidas a nivel nacional sino que el emecista también ha visto cómo se engrosan las cuentas y depósitos de dos despachos de abogados de los que es socio.
- Los dos despachos, Firma Jurídica y Fiscal Abogados S.C. y GMA Firma Jurídica Fiscal, S.C., han recibido ingresos por un total de mil 781 millones 377 mil 908.73 pesos de octubre del 2021 a marzo del 2024.
- En estos casi tres años han entrado mil 305 794 mil 265.44 millones de pesos a Firma Jurídica y Fiscal Abogados, S.C. y 475 millones 583 mil 643.29 pesos a GMA Firma Jurídica Fiscal, S.C., ambas empresas del gobernador y su padre Samuel Orlando García Mascorro.
- En toda la vida de estas empresas antes de que Samuel García fuera gobernador, se habían ingresado 632 millones de pesos a dichos despachos. Ahora, los ingresos acumulados rebasan los 2 mil 400 millones de pesos.
De acuerdo con la Declaración de Situación Patrimonial y de Interés de los Servidores Públicos presentada ante Contraloría y Transparencia Gubernamental, Samuel García es socio de la empresa Firma Jurídica y Fiscal Abogados S.C. de donde recibe el 50 por ciento de participación al igual que de GMA Firma Jurídica Fiscal, S.C.
Gran cantidad de este monto podría venir de la extorsión desde el mismo gobierno a empresas relacionadas con la importación, transporte y venta de combustibles. Versión que se confirma con testimonios de empresarios del rubro de hidrocarburos y los ingresos que entran a las cuentas de estas firmas.
Una historia de triangulación
El historial de “extorsiones” y triangulación de fondos a los despachos de García no son nuevos ni exclusivos del sector de hidrocarburos.
En días pasados versiones periodísticas revelaron que uno de los despachos de Samuel García recibió 200 millones de pesos por parte de uno de los proveedores más favorecidos por parte del Gobierno estatal con una triangulación de dinero.
- Firma Jurídica Fiscal y Abogados S.C., fundado por el gobernador de Nuevo León y su padre, Samuel Orlando García Mascorro el 29 de mayo de 2014 recibió 202 millones 900 mil pesos bajo el concepto general de honorarios por servicios profesionales por parte de la empresa Proveedor de Productos Mexicanos Jace, esto sin especificar los servicios recibidos.
- A su vez, Proveedor de Productos Mexicanos Jace facturó a su empresa hermana Suministro MYR 237 millones 200 mil pesos, provenientes de contratos con Gobierno de Nuevo León por 964 millones 700 mil pesos, entre octubre de 2021 y noviembre de 2023, por servicios de alimentación en los penales, campos policiales, comedores de otras dependencias y eventos.
Los pagos al despacho del gobernador y su padre empezaron el 15 de octubre de 2021, es decir, 11 días después de iniciada la administración del emecista.
Ahora triangula García 40 mdp con obras
Las triangulaciones en el Gobierno de Samuel García siguen brotando.
- En un nuevo caso, uno de los contratistas de las principales obras carreteras del Estado es también cliente de la Firma Jurídica y Fiscal Abogados (FJyF) -en la que son socios el Gobernador y su padre-, a la que le ha pagado 40 millones de pesos.
- En esta operación participa al menos dos compañías encabezadas por el empresario coahuilense Leobardo Arturo Flores y su familia: Proyectos de Infraestructura de la Laguna (PILSA) y Desarrollos Inmobiliarios de la Laguna, ambas registradas en el padrón de proveedores estatales con el mismo domicilio en Torreón, Coahuila.
- Mientras que PILSA ha recibido al menos 380.1 millones de pesos del Gobierno durante el actual sexenio, Desarrollos Inmobiliarios ha pagado al despacho del Mandatario estatal y su padre 25 facturas por un total de 40 millones de pesos.
Éste sería uno más de varios casos en los que empresas proveedoras de la Administración del emecista se convierten en clientes del despacho del Gobernador.
- Ése fue el caso de Suministro MYR que, como publicó EL NORTE en marzo, recibió al menos 964 millones de pesos como proveedor de alimentos en penales y que luego trianguló a través de una empresa filial 202 millones de pesos a la firma jurídica del Gobernador y su padre, Samuel Orlando García Mascorro.
- El portal Latinus, además, publicó el martes que el DIF estatal pagó 820 millones de pesos a Comercializadora Don Cacahuato, proveedora de desayunos escolares y despensas, y que una compañía “hermana” pagó 4.6 millones de pesos al despacho del Mandatario.
El Gobierno de García arrancó el 3 de octubre del 2021 y, de acuerdo con información disponible en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), en el caso de PILSA, ésta se registró como proveedora estatal en enero del 2022.
Cinco meses después, en junio de ese año, empezó a recibir contratos
Casi en paralelo, Desarrollos Inmobiliarios comenzó a pagar honorarios por servicios profesionales al despacho del Gobernador en marzo de ese mismo año, es decir a cinco meses del arranque del actual sexenio, y tres meses antes de que PILSA resulte favorecida en su primera licitación.
Esta información se desprende del historial de facturación al que EL NORTE tuvo acceso.
Según documentación pública, PILSA ha firmado al menos tres contratos con el Estado.
- El primero se celebró el 14 de junio del 2022 con la Secretaría de Movilidad, a cargo de Hernán Villarreal, para la modernización de un tramo de la Carretera Monterrey-Colombia, por 148.9 millones de pesos.
- La misma dependencia firmó otro contrato el 21 de junio del 2023, para la rehabilitación de un tramo de 4.4 kilómetros en la Autopista al Aeropuerto, por 128.7 millones de pesos.
- El último es uno con la Red Estatal de Autopistas, el 21 de julio del 2023, para rehabilitar un tramo del Anillo Periférico por 39,3 millones de pesos.
La información del SAT a la que EL NORTE tuvo acceso indica que entre el 17 de junio del 2022 y el 20 de diciembre del 2023, PILSA emitió 53 facturas a nombre del Gobierno del Estado por 452.7 millones de pesos, aunque 10 fueron canceladas y el el monto facturado vigente quedó en 380.1 millones de pesos.
En el sitio de transparencia del Gobierno, aparecen pagos realizados a nombre de este contratista por 353,4 millones hasta el pasado diciembre.
Compra 18 hectáreas Samuel en San Pedro
- Dieciocho meses después de haber asumido el cargo, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, adquirió un predio de 17.6 hectáreas en una de las zonas más exclusivas en San Pedro denominada Mesa de la Corona, cuyo valor comercial es de más de 700 millones de pesos.
- El terreno, donde el Gobernador pretende construir una residencia de casi 2 mil 800 metros cuadrados, está a nombre de SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, empresa encabezada por el Mandatario emecista y su padre, Samuel García Mascorro, al menos desde abril del año pasado.
Documentación en poder de Grupo REFORMA muestra que el 18 de abril del 2023 la empresa del Gobernador pagó el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) ante el municipio de San Pedro por un monto de 9 millones de pesos.
- De acuerdo con la ley, este impuesto se paga al realizar la compra de una propiedad y equivale al 3 por ciento del valor catastral del inmueble adquirido, por lo que el terreno de García tiene un valor catastral de al menos 300 millones de pesos.
- Sin embargo, especialistas en bienes raíces consultados señalaron que un inmueble de esa dimensión en esa zona élite sampetrina tendría un costo comercial superior a los 700 millones de pesos, es decir, más del doble de lo que le habría costado al Gobernador.
Apenas el pasado 4 de marzo, García Mascorro, padre del Mandatario, como representante legal de SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, presentó ante la Secretaría del Medio Ambiente del Estado una solicitud en materia de impacto ambiental para poder iniciar con la construcción de la mansión.
«Se autoriza de manera condicionada en materia de impacto ambiental el proyecto… que consiste en la preparación del sitio, construcción de una casa habitación y una vialidad de acceso», se detalla en la autorización dada por Eduardo Villanueva Garza, director de Impacto y Riesgo Ambiental de la Subsecretaría de Gestión Integral del Aire, Agua y Biodiversidad de la Secretaría, que forma parte del Gobierno encabezado por el emecista.
- En la solicitud avalada, de la que este medio tiene copia, se detalla el proyecto que García pretende realizar, que abarca una megacasa de 2 mil 774.78 metros cuadros y la construcción de una vialidad de 10 mil 317 metros cuadrados.
- La superficie total a impactar asciende a 13 mil 091.78 metros cuadrados, según el documento oficial.
- La autorización para el impacto ambiental en el inmueble le fue dada por el Estado al Gobernador en «fast-track», en un plazo de 15 días naturales, cuando este trámite puede tardar hasta 90 días naturales, de acuerdo con la ley.
La vigencia del permiso ambiental estatal es de 20 meses, se precisa en el documento de autorización, y puede ser prorrogado por otros 20 meses más.
Incluso, se advierte que el proyecto habitacional está ubicado en zonas con presencia de riesgo geológico medio-alto, donde predomina vegetación de matorral submontano y el Gobernador deberá pagar una compensación por el impacto ambiental, monto que viene tachado en el permiso.
- Fuentes enteradas del proceso confirmaron que la empresa de García y su padre ya presentó la solicitud ante el municipio de San Pedro para el permiso de construcción de la residencia en el terreno adquirido, pero -hasta donde se sabe- no se le ha otorgado.
- En la declaración patrimonial del año pasado, la más reciente publicada, el Gobernador no reportó esta propiedad. Ésta no es la primera transacción cuestionada de empresas del Gobernador y su padre en la Administración que inició en octubre del 2001.
El 13 de marzo, Grupo REFORMA reveló que uno de los proveedores más beneficiados con contratos por parte del Gobierno emecista ha triangulado, por medio de una compañía «hermana», al menos 202.9 millones de pesos a un despacho jurídico del Mandatario estatal y su padre.
Incluso, este 14 de mayo, representantes del PRI, PAN y PRD denunciaron que las empresas de García y su familia han crecido un 800 por ciento en su Gobierno del Estado y que el 60 por ciento de estos recursos es de proveedores, por lo que advirtieron que la bonanza financiera se debe a tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito y peculado. /Agencias-PUNTOporPUNTO