Aprueba CÁMARA de DIPUTADOS lista de CANDIDATOS para participar en la ELECCIÓN JUDICIAL

Entre acusaciones de fraude y simulación por parte de la oposición, la mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados avalaron el listado de los candidatos que fueron sorteados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo y cuyos nombres aparecerán en las boletas de la próxima elección judicial del 1 de junio.

  • Con 321 votos en favor de diputados y diputadas de Morenas, el PT y PVEM, y 112 en contra del PAN, PRI y MC, además de una abstención de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría calificada una lista de 547 aspirantes sorteados por el Comité del Poder Legislativo, la cual le correspondía aprobar exclusivamente a la Cámara baja.

En total, dicho comité legislativo integró dos listas con 1,412 aspirantes a ocupar algún cargo de juez, magistrado o ministro, con base en el ejercicio de insaculación realizado el pasado 2 y 3 de febrero.

Una vez que ambas cámaras del Congreso hayan avalado las listas, estas serán enviadas al Senado de la República para que sean remitidas al Instituto Nacional Electoral (INE) antes del 12 de febrero.

Durante la discusión, diputados y diputadas de todas las bancadas lanzaron acusaciones sobre el proceso para seleccionar a los candidatos que aparecerán en la boleta el próximo 1 de junio. La oposición acusó a Morena de poner candidatos cercanos a su movimiento, mientras que las bancadas del oficialismo advertían que la reforma judicial avanza como un proceso novedoso y democrático.

Advierten postulación de perfiles cercanos a Morena

La diputada Laura Ballesteros (MC) acusó a Morena de querer posicionar a su estructura en el Poder Judicial, e incluso buscar convertirse “en el gran elector, en el gran dedo de quienes serán los siguientes impartidores de justicia del país”.

  • Además, advirtió que este proceso fue una simulación, ello al señalar que convertirán a los juzgados en una empresa de familiares, con Arturo Zaldívar, “colonizando decenas de juzgados y de tribunales para poner a sus incondicionales. Se los digo de una vez, Zaldívar tendrá más control sobre el Poder Judicial que Morena y la presidenta juntos”.
  • Y lamentó que también se avalen las candidaturas de personajes como “María Estela Ríos González, exconsejera jurídica del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ahí está en la lista o está también Eduardo Santillán que fue diputado de Morena en la Ciudad de México o Esteban Martínez Mejía, representante suplente de Morena ante el INE”.
  • En el mismo sentido, el diputado Emilio Suárez Licona (PRI) sostuvo que los comités a modos fueron el filtro para dejar pasar a los afines del régimen, dejando fuera a perfiles aptos y calificados que reunían todos los requisitos, haciendo gala de criterios arbitrarios enmarcados en sesgos político-partidistas.

“¿Qué va a ser de la justicia mexicana? ¿Qué va a ser del Poder Judicial? ¿Qué va a ser de nuestro país?”, cuestionó el diputado para luego ironizar con la reproducción en tribuna de la canción “La vida es una tómbola”.

Por su parte, la diputada Eva María Vásquez Hernández (PAN), quien subió a tribuna con una tómbola “Morenista”, acusó de ser un circo y simulación el proceso de insaculación de los comités.

Y es que mientras la diputada sacaba papeles de esta tómbola, acusaba “hoy estamos presenciando un espectáculo grotesco, sí, grotesco, en el que Morena ha decidido rifar la justicia e instalar el cartel del virrey Zaldívar”.

“Vamos a ver, miren, qué casualidad, juez impuesto por Zaldívar, por el virrey Zaldívar. Vamos a ver si hay alguna otra sorpresita, ¿será acaso esta una sorpresa? Claro que no, es magistrado, un magistrado cómplice de Morena. Sí, señoras y señores, convirtieron la selección de aspirantes al Poder Judicial en un bingo, en un juego de azar”, subrayó.

Defienden proceso; «la reforma va» enfatizan

“Con esto que estamos haciendo también no tengo ninguna duda de que vamos a recuperar el Poder Judicial y ponerlo al servicio del pueblo de México, y quitárselo y arrebatárselo a la oligarquía privatizadora”, lanzó el diputado Reginaldo Sandoval Flores del PT, quien advirtió a la oposición que esta elección se realizará sin contratiempos.

De igual forma, la diputada Lilia Aguilar Gil (PT) sostuvo que aunque “no es fácil, estamos democratizando el Poder Judicial, y con doble moral y con un discurso falso el PRI, el PAN y el MC tratan de descarrilar este proceso”.

  • Mientras que la diputada Liliana Carbajal del PVEM, destacó que el oficialismo está consciente de que si bien es cierto hay inconformidades, “hay tantas verdades que se han dicho en esta tribuna y que reviste la importancia de cuidar nuestro México, cuidar a nuestros mexicanos, de dignificar el Poder Judicial porque somos un partido y somos un grupo que hemos trabajado históricamente por esa división responsable de Poderes”.

En tanto, el diputado Leonel Godoy Rangel (Morena) resaltó que el debate es en torno a la insaculación de las personas aspirantes a diversos cargos del Poder Judicial de la Federación llevado a cabo por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal, que además realizó la tarea de suplir al Comité de Evaluación del Poder Judicial, por lo que el proceso de insaculación fue público, transparente y está publicado en las redes sociales. “Es mentira que hasta hoy se haya conocido ese listado”./CONGRESO-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario