El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) rehabilitará más de 120 mil materiales electorales y consultivos utilizados en el pasado proceso electoral, con el objetivo de reutilizarlos en las elecciones del Poder Judicial y la Consulta de Presupuesto Participativo 2025. Esta medida evitará adquisiciones innecesarias y reducirá la generación de desechos con impacto ambiental.
- El Programa de Rehabilitación de Materiales Electorales 2025, elaborado por la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Geoestadística del Instituto, establece que la rehabilitación iniciará en la segunda quincena de enero, para garantizar que los insumos estén listos en las fechas clave: el 1 de junio, cuando se celebrará la jornada electiva del Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025, y el 17 de agosto, día de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.
El proceso de rehabilitación se llevará a cabo en el Almacén de Materiales del IECM, ubicado en la Alcaldía Tláhuac, e incluirá la clasificación, limpieza y acondicionamiento de los insumos que la ciudadanía utilizará en ambos ejercicios democráticos.
- Para la elección del Poder Judicial, se rehabilitarán 8,000 cajas paquete, 3,000 canceles modulares, 8,730 mamparas, 32,190 urnas, 37,350 bases porta urna y 10,000 lupas fresnel. En el caso de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, se restaurarán 1,300 cajas paquete, 1,300 canceles modulares, 10,000 crayones de cera, 1,300 marcadoras de credencial, 1,300 urnas y porta urnas, 3,000 sellos “Votó”, 1,300 sellos X y 1,300 lupas fresnel.
- Además, para los simulacros y prácticas de la Jornada Local Electoral Extraordinaria 2024-2025, se rehabilitarán 2,000 cajas paquete, 5,600 urnas, 3,300 bases porta urnas y 1,081 mamparas especiales.
Esta práctica permanente del IECM permite garantizar de manera sustentable el ejercicio del voto en la Ciudad de México, al tiempo que contribuye a la promoción de la cultura democrática y la participación ciudadana. También posibilita el préstamo de materiales a instituciones educativas, organizaciones y entes políticos que lo requieran./CONGRESO-PUNTOporPUNTO