MORENA en el SENADO y el GABINETE FEDERAL definirán la Agenda LEGISLATIVA 2025

Este martes tendrá lugar la reunión plenaria del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República, en la que se definirá la agenda de la bancada, además de contar con la presencia de diversos secretarios de estado para coordinar los trabajos entre el gobierno y el grupo mayoritario de la Cámara alta.

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado y miembro de la bancada morenista, adelantó que a la reunión plenaria estará la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

  • También, comentó en atención a medios a las afueras de la antigua Casona de Xicoténcatl que asistirán los titulares de la secretaría de Energía; además de Marcelo Ebrard secretario de Economía, y Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

“Va a ser una jornada de todo el día, se acaba por ahí de las ocho de la noche”, comentó.

También refirió que el Senado de la República será la Cámara de origen en la discusión y votación de la reforma a la Constitución en materia electoral que enviará en próximas fechas la presidenta Claudia Sheinbaum.

“La (reforma) electoral llega a nosotros y entiendo que todo el paquete de energía, que es un paquete muy fuerte, llega con nosotros”, comentó.

  • El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta también resaltó el acuerdo al que llegó la Presidenta Claudia Sheinbaum con su homólogo estadounidense; y lo calificó como “un gran acuerdo”.
  • Consideró que más de un opositor “se tiene que comer sus palabras. Desde ayer se veía venir cuando el presidente Donald Trump dice voy a hablar con Canadá y México. Era evidente que estaba metiendo presión para un acuerdo, bajo su visión, que no está confrontada con la nuestra”.

“El presidente Trump está haciendo su manejo político. Mira que logró lo que buscaba, pero qué bueno que se llegó a un acuerdo, porque sin duda la imposición de aranceles rompe el T-MEC, y genera dificultades económicas a ambas partes de la frontera, a ambos países”, subrayó./CONGRESO-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario