Donald Trump nunca ha sido sutil. Tres días antes de asumir la presidencia emitió una criptomoneda de meme con la que podría ganar miles de millones de dólares al dejar la Casa Blanca, su esposa Melania le vendió derechos para un película biográfica a Amazon por 40 millones de dólares, y la próxima semana legisladores republicanos gastarán millones en un retiro que tendrá lugar en una propiedad de Trump en Florida.
- Grandes empresas siempre han buscado ganar influencia en Washington. Sigilosamente canalizan fondos a través de asociaciones empresariales y cabilderos, escribe Liz Hoffman en Semafor.
- “Pero Donald Trump no es tan sutil… un bazar al aire libre ha sustituido al mercado negro de compra de influencias”. El columnista Ezra Klein, del New York Times, lo resumió en una frase: en el mundo de Trump, todo está a la venta.
La fortuna del presidente se calcula en aproximadamente 6 mil millones, según Forbes, pero cuando concluya su periodo, en cuatro años, es muy probable que será mucho más rico. Durante su primera presidencia, Trump ganó 160 millones de sus negocios en el extranjero, y esta vez todo indica que ganará mucho más.
- La evidencia más reciente sobre cómo lucrar con la política fue el 17 de enero, tres días antes de su toma de posesión, cuando el presidente declaró: es momento de celebrar todo lo que defendemos: ¡ganar! Únanse a mi comunidad muy especial Trump. Obtengan sus $Trump ahora.
- El precio de esa criptomoneda se disparó a 75 en dos días, lo cual implicaba que las monedas en manos de Trump valieran hasta 50 mil millones. Él no puede vender las monedas por tres años y ayer se devaluaron a sólo 28 la pieza, pero el lanzamiento de su divisa generó controversia.
Lo pronostico ahora. Estamos por entrar en una era de estafas anteriormente inimaginable. Estafas que sorprenderán y deleitarán. Estafas con pequeñas estafas secundarias agregadas. Estados Unidos ha ingresado en su era de corrupción sin vergüenza, y mi apuesta es que el entusiasmo de Trump en este ámbito nos tocará a todos, escribe la periodista sobre tecnología Nellie Bowles en el Free Press. Y toda la familia Trump participa.
- La primera dama, Melania Trump, también lanzó su propia criptomoneda meme y ha vendido a Amazon Prime Video los derechos para producir un vistazo detrás de las bambalinas de la Casa Blanca por 40 millones de dólares.
- Por otro lado, los negocios de hoteles y bienes raíces manejados por sus hijos han dejado claro que no van a parar de firmar nuevos contratos internacionales mientras el patriarca esté en Washington.
- La escala de la corrupción serán órdenes de magnitud más grande de lo que vimos en el primer gobierno de Trump, comentó la profesora Kathleen Clark, de la Escuela de Leyes de Washington University, a la agencia Associated Press.
Claro que los demócratas han criticado al presidente por todo esto. Trump debería de estar enfocado en reducir costos para los estadunidenses, y no engañándolos para obtener sus ahorros con el fin de sacarle jugo al valor de las criptomonedas para él y sus familia, declaró la senadora demócrata Elizabeth Warren, en entrevista con The Guardian.
En este contexto, la purga de por lo menos 12, y tal vez hasta 18 inspectores generales realizada por Trump la noche del viernes pasado, provocó alarma, ya que entre las tareas de estos funcionarios federales está monitorear fraude, abuso y corrupción.
- El puesto del inspector general fue creado a finales de los años 70, como parte de las reformas posteriores al Watergate, y el propósito era instalarlos en las secretarías y otras partes del Poder Ejecutivo con cierta independencia.
- La senadora Warren afirmó que Trump está desmantelando controles sobre su poder y pavimentando el camino de la amplia corrupción.
- A la vez, quizá para enviar otro mensaje a quien se atreva a investigar sus negocios presidenciales y actos políticos, el Departamento de Justicia ordenó el despido de más de 12 fiscales que investigaron a Trump por posibles delitos durante los últimos años.
Mientras, aun con el empresario ya instalado en la Casa Blanca, diversos grupos de apoyo oficial a Trump siguen vendiendo todo tipo de productos con su imagen y/o firma, desde su Biblia Dios Bendiga a USA por 59.99 dólares cada una (y eso que miles de ellas fueron impresas en China, país que Trump ha acusado de robarse todo y de ser un socio comercial injusto) hasta camisetas oficiales con la leyenda: Golfo de América (47 dólares), con los fondos para su movimiento MAGA.
Y finalmente, a pesar de que triunfó en la elección, y que la ley, por ahora, prohíbe su relección, donantes ricos con intereses empresariales o personales siguen contribuyendo millones a la causa Trump a través de sus diversos comités políticos.
- Algunos calculan que para este verano contará con más de 500 millones para usar en su beneficio político durante su presidencia, incluso para financiar campañas contra sus enemigos o críticos, reporta Axios.
- El negocio de Estados Unidos es el negocio, es una frase repetida durante décadas (atribuida pero mal citada al presidente Calvin Coolidge hace un siglo). Pero ahora parece que es el negocio de un presidente y sus cuates multimillonarios.
Donald Trump «está planeando dirigir una administración sin ley
- Tras su ascensión al poder el 20 de enero, el presidente Donald Trump no tardó en pisar el freno de los esfuerzos anticorrupción del gobierno federal, a través de despidos de personas clave para detectar, parar y enjuiciar actos de corrupción y de la aplicación selectiva de leyes destinadas a prevenir actos de deshonestidad.
- “Todo indica que Trump está planeando dirigir una administración sin ley y estas medidas sin precedentes son un primer paso alarmante para poner esos planes en acción”, dijo en un comunicado el director del grupo de vigilancia Ciudadanos por la Responsabilidad y la Ética en Washington (CREW), Donald Sherman.
Despidos de funcionarios anticorrupción en la administración Trump
- Entre los funcionarios despedidos se encuentran veteranos fiscales especializados en corrupción pública y otros funcionarios del Departamento de Justicia (DOJ) que participaron en las investigaciones y juicios iniciados contra Trump por interferencia electoral y manejo ilegal de documentos confidenciales.
Entre ellos Raymond Hulser, un fiscal anticorrupción con más de tres décadas de servicio, a quien se le dieron 15 minutos para abandonar su oficina con sus pertenencias personales escoltado por un guardia de seguridad.
- El DOJ justificó los despidos diciendo que responden al esfuerzo del gobierno para detener el uso indebido del poder judicial y la aplicación de la ley como arma política.
- Trump también ordenó el desmantelamiento de un grupo dentro del DOJ conocido como KleptoCapture, cuyo objetivo era sancionar a Rusia por el despliegue de campañas de influencia organizadas para sembrar discordia, socavar la democracia y difundir desinformación a través de la aplicación de sanciones contra oligarcas rusos.
Igualmente, varios funcionarios dedicados a cuestiones de ética han sido despedidos o empujados a renunciar.
- Entre ellos el jefe de la sección de integridad pública del DOJ encargado de las investigaciones que involucran a políticos y asuntos electorales, Corey Amundson, nombrado en el primer gobierno de Trump y retenido por Biden, quien renunció después ser reasignado a otra oficina.
- Trump también despidió a 17 inspectores generales asignados a organismos de control independientes de investigación de corrupción dentro del gobierno federal, y a los líderes de varios departamentos dedicados al resguardo de la ética gubernamental incluyendo al jefe de la oficina de denunciantes, quien fue reinstalado temporalmente por un juez federal, y al jefe de la Oficina de Ética Gubernamental
- “Mi sensación personal es que el presidente no quiere una Oficina de Ética Gubernamental empoderada como una voz independiente que defienda la ética y la integridad”, dijo el martes en una entrevista el exjefe de la Oficina de Ética Gubernamental David Huitema, quien había sido despedido el día anterior.
“Al despedir al director de la Oficina de Ética Gubernamental, el presidente Trump continúa su purga de todos los funcionarios independientes encargados de exigirle a él y a su administración que rindan cuentas ante la ley y los estándares éticos”, dijo Sherman.
Perdones y aplicación selectiva de las leyes anticorrupción
Trump ordenó al DOJ dejar de aplicar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, que prohíbe a las empresas pagar sobornos en países extranjeros.
- El presidente justificó la medida citando la necesidad de que las empresas estadounidenses puedan ser competitivas frente a sus rivales extranjeros y no sean castigadas por «prácticas comerciales que son rutinarias en otras naciones».
- La fiscal general Pam Bondi ordenó la reducción de la aplicación de leyes diseñadas para contrarrestar la influencia extranjera en Estados Unidos, que habían sido utilizadas en casos contra asociados de Trump, diciendo que habían sido usadas como “armas” contra el presidente.
- Trump también ordenó al DOJ que los fiscales federales de Nueva York desestimaran los cargos de corrupción, por fraude y soborno relacionados con sus interacciones con funcionarios turcos, contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams.
El fiscal general adjunto interino Emil Bove justificó la medida diciendo que la próxima campaña de reelección a la alcaldía y el combate contra la inmigración ilegal y el crimen violento requieren la atención total de Adams.
Trump también indultó al exgobernador de Illinois Rod Blagojevich, quien fue condenado por delitos relacionados de corrupción, incluido el intento de vender el escaño en el Senado de Estados Unidos que dejó vacante el expresidente Barack Obama cuando ascendió a la presidencia. La sentencia de 14 años ya había sido conmutada por Trump en su primer mandato.
- En uno de sus primeros actos de su segundo mandato, y uno de los más controversiales, Trump conmutó las sentencias de 14 personas, e indultó a todos los demás condenados por los hechos violentos que tuvieron lugar en la sede del Congreso del 6 de enero de 2021.
- “En conjunto, todas estas acciones agilizarán cualquier esfuerzo que Trump y su gobierno realicen para obtener beneficios personales, instalar personas leales al régimen y evitar la supervisión de la corrupción y el despilfarro”, agrega Sherman en el comunicado.
Trump va a tolerar la corrupción mientras sirva a sus amigos: analista
Un empresario multimillonario invierte cientos de millones de dólares para ayudar a elegir a un presidente y al llegar su candidato a la Casa Blanca nombra al multimillonario –en este caso el hombre más rico del planeta– a un puesto desde donde puede canalizar decenas de miles de millones de dólares en contratos federales a sus empresas.
Eso, en cualquier país, tiene nombre, y usualmente es una práctica un poco más sutil. Aquí se llama oficialmente eficiencia y es proclamado, sin pena, como parte de la lucha anticorrupción.
El año pasado, la Oficina de Contabilidad del Gobierno de Estados Unidos calculó que el gobierno federal pierde entre 233 mil millones y 521 mil millones de dólares por fraude cada año, y a lo largo de los últimos 20, este gobierno ha perdido 2.7 billones de dólares en total.
- Esos datos reales son parte de la justificación empleada por el presidente Donald Trump para nombrar al multimillonario Elon Musk –dueño de las empresas Tesla, X, Starlink y Space X– empleado gubernamental especial a cargo de la recién inventada instancia oficial llamada Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) dedicada a frenar la corrupción y reducir el gasto y el tamaño del gobierno federal.
- Pero las empresas de Musk tienen 3.8 mil millones en contratos con el gobierno federal en 2024 y ahora están posicionándose para beneficiarse aún más del gobierno federal. Trump califica de ridícula la acusación de que Musk tiene un conflicto de intereses entre sus negocios privados y ser un servidor público, y vale señalar que hasta ahora el multimillonario no ha sido acusado de ningún acto corrupto.
Pero muchos dudan de su inocencia
El abuso de poder y corrupciones que se están extendiendo a través de las agencias federales por el papel doble de Musk es horrendo, declaró al New York Times Danielle Brian, directora ejecutiva de Project on Government Oversight, ONG independiente que monitorea contratos federales. Una docena de funcionarios federales actuales y retirados comentaron al rotativo que SpaceX, en particular, está posicionándose para obtener miles de millones de dólares más en nuevos contratos.
- En su discurso ante el Congreso a principios de mes, Trump prometió que Estados Unidos enviará astronautas a Marte –donde, aseguró, plantarán la bandera nacional–, algo que Musk ha promovido durante años. Empleados de Musk en DOGE ya están dentro de la Administración Federal de Aviación (FAA), la agencia que regula tráfico aéreo y espacial, incluyendo las actividades de SpaceX.
- La empresa ha estado cabildeando al Pentágono por un contrato para transporte de cargamentos militares por el mundo y ya ha asegurado, desde la llegada de Trump, nuevos contratos para lanzar satélites y otros materiales al espacio.
- La FAA está por cancelar un contrato de 2.4 mil millones con Verizon para contratar a las empresa Starlink de Musk en su lugar, reportó el Washington Post. El secretario de Comercio recién anunció que el programa de 42 mil millones para ampliar la banda ancha a zonas rurales ahora incluirá conexiones satelitales, lo cual sería una gran oportunidad para Starlink y su sistema de Internet vía satélite.
Obviamente, Musk no es el único multimillonario con contratos con el Pentágono y otras partes del gobierno. El dueño de Amazon, Jeff Bezos, quien fue uno de los huéspedes de honor junto con su novia en la toma de posesión de Trump, es dueño de la empresa espacial Blue Origin, que también ha asegurado grandes contratos del gobierno federal. Pero Bezos no tiene un puesto en el nuevo gobierno.
- Otro multimillonario, David Sachs, el nuevo zar de criptomonedas en la Casa Blanca, debió obtener un permiso oficial por su trabajo ofreciendo asesoría al presidente, a pesar de que es un inversionista mayor en las criptomonedas. Y éstos son sólo algunos de los multimillonarios que tienen o tendrán puestos en el nuevo gobierno; por ahora serán 13 en total, reporta ABC News.
- El otro multimillonario en el gobierno es el propio presidente, quien usó su campaña electoral para promover la venta de productos con su nombre, desde Biblias hasta gorras. Y justo antes de asumir la presidencia anunció su propia criptomoneda. El valor de su nuevo instrumento monetario digital se incrementó casi de inmediato.
- El diputado demócrata Jake Auchincloss comentó que anunciar su criptomoneda era “equivalente a anunciar el número de tu cuenta en Suiza, indicar a adversarios extranjeros que pueden depositar fondos a esa cuenta de manera anónima, pero después llegar con él para mostrarle los recibos… Es el acto más desvergonzado de corrupción de la presidencia moderna”.
Gobierno multimillonario, fue el encabezado de la portada de la revista Foreign Policy este mes y el artículo principal fue ¿America (Estados Unidos) es una cleptocracia? La profesora Jodi Vittori, de la Universidad de Georgetown, escribió que se están deshaciendo las instituciones y normas anticorrupción.
- Señala que el gobierno de Trump ha despedido a por lo menos 17 inspectores generales encargados de investigar corrupción y fraude dentro de las dependencias del gobierno, incluidos algunos que estaban en medio de investigaciones sobre el jefe de la Casa Blanca y de los contratos federales de Musk, y advierte que ese tipo de acciones son usualmente un primer paso hacia la corrupción en grande y finalmente la cleptocracia.
- Trump y Musk insisten en que están descubriendo cientos de miles de millones en actividades corruptas o ineficientes y están despidiendo a aquellos que son parte de un gobierno inflado. Pero muchas de las investigaciones de los detalles que ellos reportan carecen de evidencia, y el objetivo real es desmantelar programas y agencias que Trump y sus aliados conservadores siempre han buscado destruir.
Poner al hombre más rico del mundo, quien obtiene contratos federales, a cargo de dólares federales que pueden ser incluidos en contratos federales, es un problema real, afirmó el diputado demócrata Mark Pocan en una entrevista de radio. Es para que florezca la corrupción.
- De hecho, Estados Unidos ya había caído 11 puntos en la última década en el índice de Percepción de Corrupción de Transparencia Internacional de 2024, y con Trump los expertos esperan que ese desplome se acelerará.
- Con toda una serie de nuevas acciones y órdenes, queda clara “la intención del presidente –expuesta con descaro a la vista de todos– de tolerar la corrupción mientras le sirva a sus amigos y aliados políticos”, comenta un artículo en el Washington Post.
Más aún, políticos progresistas y otras figuras, desde atletas famosos hasta artistas y líderes comunitarios y sindicales, han resaltado que el proyecto del nuevo gobierno es recortar programas de bienestar social con el fin de pagar los recortes de impuestos y nuevos negocios para los más ricos.
El senador independiente Bernie Sanders y la diputada demócrata Alexandria Ocasio Cortez han lanzado una gira llamada Lucha contra la oligarquía con actos multitudinarios por el país. La abrumadora mayoría de estadunidenses están de nuestro lado. No quieren que nos convirtamos en una oligarquía.
No quieren que nos volvamos una sociedad autoritaria, ha repetido Sanders. La lucha que enfrentamos no será fácil. Tenemos que confrontar al trumpismo, y derrotarlo. Tenemos que crear un gobierno que funcione para todos, y no sólo para unos cuantos. /Agencias-PUNTOporPUNTO