MÉXICO está entre los principales PAÍSES PRODUCTORES de DROGAS SINTÉTICAS en el MUNDO

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó que México está entre los principales países productores de drogas sintéticas en el mundo, junto con Afganistán, Myanmar y Siria.

  • En su Informe Mundial sobre las Drogas 2024, la ONU detalló que este tipo de sustancias pueden producirse en cualquier lugar del mundo, pero en estos países se concentran dichas actividades por “desafíos de gobernanza e inestabilidad”.
  • La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) destaca que el problema mundial de las drogas se ha agravado por el surgimiento de nuevos opioides sintéticos, así como por una oferta y demanda sin precedentes. Los daños se reflejan no solo en el alto consumo de sustancias sino también en el tema ambiental.

“La producción, el tráfico y el uso de drogas siguen exacerbando la inestabilidad y la desigualdad, al tiempo que causan daños incalculables a la salud, la seguridad y el bienestar de las personas”, dijo Ghada Waly, Directora Ejecutiva de UNODC.

¿Cuáles son las drogas que más se consumen en el mundo?

El número de personas que usan drogas se elevó a 292 millones en 2022, lo cual significa un aumento de 20 por ciento en 10 años.

  • La mariguana o cannabis es la droga más consumida en el mundo por 228 millones de personas. Le siguen los opioides, con 60 millones de consumidores, y en tercer lugar las anfetaminas, con 30 millones de consumidores.

Después están la cocaína y el éxtasis, con 23 y 20 millones de consumidores, respectivamente. Un grupo de opioides sintéticos, llamados nitazenos, surgieron recientemente y encendieron las alarmas debido a que podrían ser incluso más potentes que el fentanilo, lo cual derivaría en un mayor número de muertes por sobredosis.

Según cifras de la ONU, alrededor de 64 millones de personas en el mundo sufren algún trastorno por el uso de drogas y solo 1 de cada 11 recibe tratamiento./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario