Presidenta del SENADO asegura que escuchará todas las OPINIONES para perfeccionar la REFORMA JUDICIAL

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, dijo que es necesario “abrir oídos” y redactar con mucha seriedad una reforma judicial que sea útil para la sociedad, por lo que hay condiciones para perfeccionar la iniciativa que envío el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en febrero pasado.

  • “Lo que vamos a hacer con el Poder Judicial no es solamente una reforma constitucional, es una reforma al Estado mexicano”, aseveró en entrevista, luego de la recepción de las constancias de mayoría relativa y de primera minoría de las y los senadores electos para las LXVI y LXVII Legislaturas.
  • Reiteró que se deben escuchar todas las opiniones que permitan enriquecer la propuesta del Ejecutivo federal, la cual plantea elegir por voto popular a los jueces, magistrados y ministros.

“Estamos en condiciones de escuchar y modificar lo que sea para perfeccionar este, que va a ser seguramente uno de los grandes avances en materia de reforma del Estado, porque lo que vamos a hacer con el Poder Judicial no es solamente una reforma constitucional, es una reforma al Estado Mexicano”, afirmó.

La senadora tlaxcalteca resaltó que ambas cámaras se encargarán de la integración de las convocatorias a los foros de discusión abiertos a académicos, expertos, miembros del Poder Judicial, entre otros.

  • Por ello, indicó, se va a impulsar un grupo plural, ya que por unanimidad todos los grupos parlamentarios aprobaron que se abran los foros y parlamentos, “entonces será plural y todos tendrán oportunidad de hacer sus propuestas”.
  • Comentó que en estos días se dará a conocer a los invitados que estarán en los diálogos para analizar la reforma, pero serán “ponentes de todos los puntos de vista y que cuenten con una vasta experiencia académica”.

Remarcó que, además de los foros nacionales que ya se anunciaron, se llevarán a cabo foros locales en todos los estados, para los cuales se convocará a los poderes judiciales locales, a universidades, colegios de abogados, académicos y conocedores del tema./CONGRESO-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario