El 45% del TERRITORIO NACIONAL está EXPUESTO a INUNDACIONES, alerta AMIS

En nuestro país no sólo las entidades costeras son susceptibles a daños por riesgos hidrometeorológicos y hasta 41% de los siniestros ocurren principalmente por la llegada de lluvia, granizadas e inundaciones, explicó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Recordó que previo a la llegada del huracán Otis, uno de los que más ha impactado a México desde que se tiene registro, los estados no costeros (donde no hay playas) significaban 55% del total de daños asegurados por la magnitud de agua por lluvia.

  • Para la temporada de ciclones 2024, la Conagua pronosticó al menos 35 ciclones entre el Pacífico y el Atlántico, nueve más que en 2023. Se espera una temporada muy activa, para el Pacífico hasta 4 ciclones de categoría 3, 4 o 5 y los estados que podrían resultar más afectados son Baja California, Sinaloa, Quintana Roo, Yucatán y Veracruz.

“México es un país altamente vulnerable a fenómenos naturales, como los huracanes que podrían impactar directamente en 17 estados costeros, pero en el caso de las inundaciones 45% del territorio nacional está expuesto”, dijo Norma Alicia Rosas, directora de la AMIS.

Los aseguradores resaltaron que el informe de Riesgos Mundiales de 2023 colocaron a México en el cuarto lugar de naciones con un mayor riesgo de catástrofes ocasionados por eventos naturales con 38.17% de probabilidades por debajo de Filipinas con 46.86%, Indonesia 43.50% e India con 41.52%.

  • Ante este panorama resaltaron la importancia de que nuestro país esté asegurado y tome medidas preventivas tras los pronósticos de fenómenos naturales extremos e impactos adversos causados por el cambio climático.
  • Llamó a “abordar los riesgos de manera integral y proactiva permitirá construir comunidades más resilientes y preparadas para enfrentar los desafíos que presenta un entorno natural cada vez más cambiante”.

En tanto que se registraron 110 siniestros en hoteles asegurados, a través de su cobertura de riesgos hidrometeorológicos, con estimaciones de los daños asegurados en alrededor de 8 mil 172 millones de pesos.

Los giros que resultan más afectados por riesgos hidrometeorológicos son los edificios que no son oficinas./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario